Gobierno también suspende las loterías y el chance por cuarentena

Esta medida se toma porque la mayoría de vendedores de lotería son mayores de 60 años.
Lotería
Crédito: Referencial Colprensa

El Ministerio de Hacienda publicó el decreto que suspende temporalmente la realización de sorteos de juegos de suerte y azar, como lotería y chance, a partir de este 24 de marzo y hasta que se supere la emergencia sanitaria que ha ocasionado el coronavirus, en todo el país.

Esta medida se adoptó luego de que las 14 loterías en Colombia le solicitaron oficialmente a Coljuegos suspender completamente los sorteos, ya que gran parte de las personas que se dedican a la venta de estos juegos no cuentan con un establecimiento físico, sino que lo hacen a través de ventas ambulantes.

Además lea: Empresas mineras reducirán operaciones para mitigar el Covid-19

Cifras del sector estiman que hay alrededor de 10.000 ciudadanos se dedican a la venta de lotería en todo el territorio nacional, y más de la mitad son precisamente mayores de 60 años.

“El aislamiento social es la principal herramienta para combatir la propagación del Covid-19, razón por la cual y con el fin de garantizar el derecho fundamental a la salud, se procedió a verificar las fechas de los sorteos que se tienen programados para los meses de marzo y abril de 2020”, indica el documento expedido por la cartera de Crédito Público.

Así las cosas, las Loterías de Bogotá, Cruz Roja, Cundinamarca, Huila, Manizales y Meta no realizarán seis sorteos que tenían estimados llevar a cabo entre marzo y abril, mientras que las loterías de Boyacá, Quindío, Risaralda, Santander, Valle, Tolima y Medellín cancelaron los cinco sorteos previstos.

De interés: Bancos ofrecen alivios para clientes a través de periodos de gracia y otras alternativas

Esta medida llevará a que el sector deje de percibir alrededor de 50.000 millones de pesos mensualmente. Hay que recordar que el 30% de estos ingresos van directamente a la salud de los colombianos, con lo que se prevé un déficit de 15.000 millones de pesos que dejarían de girarse para este sector.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero