Arriendo de viviendas en Colombia: ¿Cuánto aumentaría debido a la inflación de 12,5% ?

Los arrendatarios terminarían pagando desde 100.000 pesos más caro.
Negocios de inmuebles
Negocios de inmuebles Crédito: iStock

Según la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, los precios de los arriendos podrían aumentar debido a la cifra de inflación que tiene el país. Es por eso que desde FedeLonjas, se pidió a los propietarios de las casas alquiladas que no se excedan con este aumento de precios.

Como es normal, anualmente se realiza un incremento en este costo, pero tener una inflación en 12,55% podría hacer que estos precios sean extremadamente altos en las distintas ciudades del país.

Sin embargo, según la ley, los arrendadores pueden subir el precio de los arriendos en el mismo porcentaje que sube la inflación.

Es por eso que desde Fedelonjas se sugirió que se llegue a un acuerdo entre arrendatario y arrendador para que el incremento no sea tan alto y no se vea tan perjudicado el arrendatario.

Puede leer: MinVivienda habilitó 3.200 cupos para aplicar al subsidio de 'Mi Casa Ya'

“Queremos que efectivamente se lleven a cabo acuerdos porque sabemos de la problemática social en la que se pueden convertir unos incrementos exorbitantes o que de pronto los cánones vayan a sobrepasar los valores reales de un arrendamiento”, dijo Karina Reyes, presidente de Fedelonjas.

Tenga en cuenta que este precio podría ser incrementado en cualquier sector, es decir que las personas de estratos bajos, medios y altos podrían estar expuestos a una alza del 12%, lo que masomenos indicaría que terminarían pagando desde 100.000 pesos más caro.

“Las personas que viven de los arriendos y las personas que necesitan también el lugar para su habitación, creemos que es necesaria una conciencia social de ambas partes”, agregó.

Según un dato aproximado de Fedelonjas, cerca del 35 % de los colombianos vive en arriendo, pero no todos sentirán el posible aumento en el canon de arrendamiento al mismo tiempo.

Le puede interesar: Descuentos de casi $80 millones para comprar vivienda en el Black Friday en Colombia

Las personas a las que se les termina el contrato de arrendamiento en los primeros días del 2023, podrían ver primero el incremento, pues al cumplirse el contrato, los arrendadores tienen la opción de hacer el aumento que se espera sea consensuado con los arrendatarios.

Aunque se aconseja que el aumento no sea tan alto, usted, como arrendatario, debe tener en cuenta que el arrendador, al no aumentarlo, también se vería afectado.

Una preocupación que hay en varias ciudades o sectores de las capitales es el fenómeno de la gentrificación que ya se ha visto a nivel internacional y que poco a poco empieza a tomar más fuerza en Colombia.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.