Cuando Iván Duque decía que más IVA para los colombianos no tenía sentido

El video del entonces senador contrasta con la denominada Ley de Financiamiento anunciada por el Gobierno.
Iván Duque cuestionando la reforma tributaria del entonces presidente Juan Manuel Santos
Iván Duque cuestionando la reforma tributaria del entonces presidente Juan Manuel Santos Crédito: Foto tomada del video

Gran polémica ha suscitado la anunciada Ley de Financiamiento del gobierno, que significará nuevos impuestos para productos de la canasta familiar. Tras el paquete de medidas económicas se han escuchado diversas voces. Una de ellas la de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), que advirtió de consecuencias negativas para los colombianos.

"Yo se lo digo con franqueza, si el Congreso llega a aprobar esta iniciativa lo que uno quisiera es que los consumidores no se vean afectados. Sí nos preocupa la nutrición de nuestros niños y las personas que tienen ingresos muy apretados, que desafortunadamente no tengan que escoger. Si todo va a pasar de no tener IVA a tener el 19 por ciento yo me pregunto dónde va a quedar", dijo Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC.

El presidente de la SAC también manifestó sus reparos frente a los anuncios hechos por el Ministerio de Hacienda en el sentido de que el IVA será devuelto a los colombianos. "Y supongamos que le devuelven la plata. ¿Cómo se la van a devolver y cuándo se la van a devolver? Y sobretodo: ¿le van a devolver lo que gasta en consumo de alimentos o es un cálculo generalizado y no para aquellos colombianos que son de ingresos bajos, que no nos los más pobres de los pobres, pero que se ganan un mínimo o menos de un mínimo y que desafortunadamente tienen que gastar 400 mil o 500 mil pesos, que tienen 3 o 4 niños y su esposo o su esposa no pueden trabajar?", se preguntó.

Lea también: Con nuevo IVA muchos colombianos tendrán que escoger entre comer huevo o carne, advierte la SAC

A su turno se pronunció el senador Jorge Enrique Robledo. Según dijo el congresista, la Ley de Financiamiento es una reforma tributaria con falsa disminución del IVA y el Gobierno le cambia el nombre para confundir a la gente con promesas que no son ciertas. "Para entender bien la reforma tributaria hay que mirar 2020 y no 2019, cuando no estará a plenitud. En 2020 a las empresas les reducirán los impuestos en $7,96 billones y el IVA aumentará en $12,046 billones Y dicen que devolverán IVA por $2,522 billones Aumento neto: $1,56 bill", señaló.

"Aparecen otros ingresos, hasta llegar en total a $13,218, pero no por alzas de impuestos, sino por normalización tributaria, reducción del Estado, privatizaciones, precios del petróleo y crecimiento de la economía. Si sucederá????", se pregunto el senador a través de su cuenta en Twitter. "Así le pongan otro nombre para confundir a la gente y hacer menos democrático el trámite, lo que se viene sí es una reforma tributaria. Y es falso el decir que disminuirá el IVA, porque aumentará a $11,3 billones en 2019 y a $12,046 billones en 2020".

Por su parte, el senador Gustavo Petro cuestionó la posibilidad de que se grave la canasta familiar, como lo anunció el gobierno. "Si la sociedad colombiana no se moviliza en contra del IVA de la canasta básica familiar, terminaremos viviendo en el país más desigual de la tierra", aseguró el congresista.

Según Petro, la intención de ponerle impuestos a los productos de la canasta familiar tiene como fin rebajar esos mismos impuestos que pagan aquellos que tienen grandes fortunas. "En uno de los países más desiguales de la tierra y con mayor desnutrición de su población deciden proponer el gobierno IVA a la comida. Solo para rebajarle los impuestos a las grandes fortunas. La injusticia social vuelta política de gobierno", agregó el senador.

Lea también: Gustavo Petro dice que IVA a la canasta familiar busca favorecer grandes fortunas

Bajo esos escenarios varias personas en redes sociales han recordado el momento en que Iván Duque, siendo senador, cuestionaba al gobierno de Juan Manuel Santos por imponer el IVA. "Las consecuencias del IVA en la nueva reforma tributaria", se tituló el video del senador, en el que cuestionaba de forma severa el Impuesto al Valor Agregado.

"Si realmente queremos una reforma estructural no podemos pasarle a la clase media toda la cuenta del derroche de los últimos años de la renta petrolera. Reflexionemos sobre si esa propuesta del IVA es indicada", aseguró el entonces senador.

Silverio Gómez, analista económico, dijo en LA FM que "una cosa es lo que se plantea, en función del interés político, y otra cosa es lo que queda en la realidad".



Retención en la fuente

Gobierno reversa propuesta de retención en pagos digitales y plantea tarifa del 0%

La decisión se tomó tras la polémica por el posible impacto en los sistemas de pago electrónicos.
Bre-B



Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.

USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano