¿Cuál es el verdadero impacto del negocio de la coca en la economía del país?

Un estudio reveló que este sector ilegal aporta 1,88% del PIB.
Cultivos ilícitos.
La fumigación con glifosato de cultivos ilícitos Crédito: Colprensa

Un reciente estudio realizado por el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la Universidad de los Andes reveló una cifra preocupante: En 2018, el 1,88% del PIB de Colombia fue producto del negocio de la cocaína.

Se trata de un dato de gran importancia, si se tiene en cuenta que a partir del estudio se puede determinar que gran parte del movimiento de la economía en el país proviene de esta actividad ilegal.

Para entender un poco el alcance de este negocio ilícito en la realidad del país, La FM habló con Santiago Montenegro, economista de la Universidad de Los Andes y Doctor en economía de la Universidad de Oxford, quien fue uno de los encargados de llevar a cabo el estudio.

Lea también: Así es la arriesgada labor de los erradicadores de coca

"Toda la cadena de la cocaína, que pasa por la siembra, la producción de base y clorhidrato de cocaína habían caído fuertemente hasta 2012 y 2013. A partir de 2014 volvió a crecer de forma muy pronucinada. La cifra que calculamos para 2018 representa el 1,88 del Producto Interno Bruto", mencionó Montenegro.

Y añadió: "Es más de dos veces más que el PIB del café y tres veces más el PIB promedio de los primeros años de la década. Estamos en una bonanza de esta economía ilegal, que está trayendo muchos recursos y que nos debe preocupar a todos los colombianos".

Asegura que el momento actual es de especial atención, ya que el porcentaje de lo que aporta la coca al PIB está llegando a su punto más alto en quince años:

Lea también: Maduro dice que Colombia solo puede ofrecer cocaína como ayuda a Venezuela

"Desde el año 2005 este es el momento en que la coca afecta más al PIB de Colombia. La siembras habían caído a menos de 50.000 hectáreas y ahora están en 170.000 y en base en esto se aumentó la producción de pasta de coca y clorhidrato de cocaína"

¿Qué pasaría si el negocio de la cocaína no estuviera presente en Colombia? De acuerdo con Montenegro, esto tendría impacto en la devaluación del peso. De igual manera, aseguró que esta actividad ilegal puede generar problemas en otros sectores de la economía:

"Sin ese flujo de recursos, el dolar seguramente sería más alto. Una buena parte de esos recursos ingresa al país en forma de contrabando, y esa es otra forma de afectar a la producción nacional... Induce movimientos indeseados en los recursos productivos. Cuando se dispara la siembra de coca, trabajadores en cosechas de otros productos se desplazan a otras regiones, encarece la mano de obra y afecta a esos otros sectores".

Lea también: ¿Qué debe suceder en reunión Gobierno - Comité para que se levante el paro?

Pero no solo trae consecuencias en la producción de otros sectores, sino que genera incongruencias en las cifras que manejan las principales entidades que miden la economía nacional: "Viendo las cifras del Dane y al compararlas con el Banco de la República hay discrepancias muy grandes. Por ejemplo, en la cuenta corriente de la balanza de pagos hay una discrepancia del 1,5 puntos del PIB".

Adicional a eso, persiste el problema de la seguridad, que históricamente ha estado ligado al narcotráfico, ya que con este dinero se financian grupos ilegales, guerrillas, carteles de droga, así como campañas políticas y facilita la corrupción en las instituciones.


Temas relacionados

Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.
Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago



Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026