Crisis ha cobrado 50 mil empleos en el gremio de los restaurantes: Acodres

Guillermo Gómez indicó que más de 10 mil negocios que han tomado la decisión de no volver a abrir.
Se espera que en el transcurso de la semana los restaurantes estén en funcionamiento
Algunos docentes de Armenia manifestaron que, a pesar que los restaurantes ya están terminados en su infraestructura, hay elementos de construcción que no permiten que se pongan en funcionamiento. Crédito: alcaldía de Armenia

El vocero del sector de los restaurantes destacó que con el paso del tiempo estas cifras tendrán a aumentar y por ello es necesario que las apuestas del Gobierno en materia de aislamiento inteligente, permitan reactivar el gremio.

De seguir cerrados la industria desaparecerá, la posibilidad de la reinvención en nuestro negocio no cabe. Algunos comercios podrán usar el sistema de los domicilios para sostener algunos empleos, pero no es suficiente”

Sin embargo, Guillermo Gómez manifestó que hay una preocupación en su gremio, ante las decisiones que la alcaldesa Claudia López ha tomado en materia de las restricciones que deben cumplir las personas que realizan domicilios.

Mire también: ¿Se acerca lo peor de la pandemia para América Latina? OPS hace advertencias

Los poquitos domicilios que se estaban despachando ahora están bloqueados, dado los requisitos que Claudia López solicitó, ahora eso ha puesto en jaque a los restaurantes que se valían de este recurso”.

El vocero de Acodres resaltó que lo peor que le puede suceder a la sociedad es que su gente permanezca encerrada, sin empleo y con hambre.

Por otra parte, Gómez aseguró que el sector de los restaurantes está tomando todos los protocolos de bioseguridad que establecieron las autoridades. “Estamos estableciendo soluciones de carácter internacional para restaurantes, porque nuestro modelo de negocio no se puede reinventar”.

“Estamos analizando la implementación de usar accesorios que permitan generar la trazabilidad de los clientes, para que en el momento en que se detecte un caso crónico, rápidamente se pueda tomar acciones”.

Lea acá: Desempleo en Colombia llegó al 12,6% en marzo, con impacto de coronavirus

Guillermo Gómez aseguró que la sociedad debe comprender que el gremio está tomando todas las medidas para proteger la salud de los clientes y los trabajadores. “Nosotros queremos que los clientes vuelvan y sientan que hay mayores garantías para su protección.

“Esta guerra contra el virus no la vamos a ganar encerrados, también hay que cuidar el bienestar de las familias. Que no nos mate el virus por contagio y que tampoco no nos mate por hambre”.

Gómez destacó que el gremio ha considerado sacrificar el 50% aforo en sus locales, dicha área que queda desocupada se usa para ampliar el espacio entre las mesas y los comensales.

“Hay una dedicación absoluta en la implementación de protocolos que permitan garantizar la seguridad del cliente. Tenemos que dar el salto de seguridad de confianza, para reactivar poco a poco nuestra economía”.

Finalmente, el vocero del gremio de los restaurantes le hizo un llamado a los dueños de los locales para que sean más receptivos a los acuerdos que les proponen sus arrendatarios.

De interés: Encuentran en Nueva York camiones de mudanza con cadáveres en descomposición

“Es necesario que los propietarios de los locales comprendan que, si no nos brindan una mano y los llevan quiebra, ellos quedarán como dueños de un montón de locales desocupados”.

Gómez destacó que la crisis crea un efecto dominó y por ello es necesario cuidar la economía entre todos los sectores.


Temas relacionados




Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego