Avianca pone en duda su continuidad al finalizar crisis por la COVID-19

Por ser una aerolínea con operaciones en numerosas jurisdicciones, la pandemia, "ha resultado ser un desafío sin precedentes".
Avión de Avianca
Crédito: Avianca

Los auditores financieros de Avianca Holdings presentaron ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, un informe en el que se explicó por qué la empresa no pudo presentar a tiempo su informe anual de 2019. La aerolínea advierte que existen “dudas sustanciales” en cuanto a la capacidad para continuar debido a la crisis del coronavirus.

Entretanto Avianca anunció que presentará el informe en el mes de junio, donde espera revelar la conclusión hecha por la firma de contabilidad KPMG.

"El propósito de este reporte es notificar a los inversionistas y al público en general de la imposibilidad que enfrenta Avianca para presentar oportunamente el Informe Anual en el Formato 20-F para el año fiscal con corte al 31 de diciembre de 2019 ("20-F"), que originalmente debía presentarse hasta el 30 de abril de 2020", reveló la compañía a través de la Superfinanciera.

Le puede interesar: Reinventarse y usar tecnología, la salida para sobrevivir a la crisis

De acuerdo con Avianca, por ser una aerolínea con operaciones en numerosas jurisdicciones, la pandemia de COVID-19, "ha resultado ser un desafío sin precedentes". Esto debido a que la aerolínea ya estaba en una posición débil al presentar pérdidas cercanas a los 900 millones de dólares, durante el último año, al punto que solicitó un préstamo de emergencia a United Airlines Holdings para cubrir sus deudas.

"No podemos prever ni cuantificar el alcance del impacto del COVID-19 en nuestro desempeño operativo y financiero, el que dependerá de cualquier acontecimiento relacionado con la propagación del brote, la duración, el alcance de las medidas de cuarentena, las restricciones de viaje y el impacto sobre la demanda general de viajes aéreos, los cuales, son altamente inciertos y no se pueden predecir", advierte.

Según la compañía, "salvo que surja nueva información que permita verificar nuestra habilidad de enfrentar nuestras obligaciones, el informe de auditoría de KPMG que acompañe nuestros estados financieros al 31 de diciembre de 2019 (...), incluirá un párrafo explicativo indicando que existe duda sustancial sobre nuestra habilidad de continuar en funcionamiento".

Lea también: Economía de comerciantes no puede estar encerrada hasta una vacuna: Fenalco

Avianca, es la segunda aerolínea más grande de América Latina, y suspendió todos sus vuelos desde marzo debido a la crisis del coronavirus, después de que Colombia, El Salvador, Ecuador y Perú, en donde están sus principales centros de operaciones, cerraran el tráfico aéreo.

También envió alrededor de 17 mil trabajadores a vacaciones voluntarias no remuneradas y está buscando activamente ayuda del Gobierno, mientras difiere los pagos de los arrendamientos de aeronaves y los préstamos.

“Si nuestras operaciones permanecen suspendidas por un período prolongado, es posible que tengamos que tomar más medidas para preservar nuestro negocio”, señaló recientemente Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de Avianca.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego