Crisis de Avianca Brasil llega a la devolución de aviones

Avianca Brasil se acogió a la Ley de quiebras en diciembre pasado.
El aeropuerto cuenta con todas las medidas sanitarias para su reapertura
Crédito: Foto de Avianca Brasil

Avianca Brasil, la cuarta mayor compañía aérea del país y en quiebra desde diciembre pasado, canceló más de mil vuelos que estaban previstos para este semana debido a que tuvo que devolver 18 aeronaves a las empresas que se las habían alquilado por falta de pago.

La compañía aérea brasileña comenzó el lunes el proceso de devolución, con la entrega de 8 aeronaves de su flota a las empresas que se las había alquilado y que se suman a otras 10 a las que la Agencia Nacional de Aviación (Anac) les había cancelado la matrícula de funcionamiento el pasado 12 de abril.

Avianca Brasil se acogió a la Ley de quiebras en diciembre pasado y sus operaciones han sido impactadas por decisiones judiciales que determinaron la devolución de varios de los aviones de su flota por falta de pago del alquiler.

La Anac, órgano regulador del sector aéreo brasileño, anunció la semana pasada que la devolución se realizará de forma escalonada para mitigar "los efectos para los pasajeros", no obstante, entre este lunes y el próximo domingo, ya son 1.045 los vuelos cancelados por la disminución de la flota de la compañía aérea. A ese número se suman los más de 300 trayectos nacionales que fueron suspendidos por la compañía brasileña para el festivo de Semana Santa.

Ante las circunstancias, Avianca Brasil ha venido publicando en su página web la lista de vuelos cancelados, que "será actualizada diariamente", según informó la compañía. Avianca Brasil se acogió a la ley de quiebras para reestructurar su elevado endeudamiento y garantizar la continuidad de sus operaciones.

La aerolínea acumula deudas por más de 1.000 millones de reales (unos 256 millones de dólares), las cuales le acarrearon varias demandas en los tribunales. El pasado 5 de abril, la asamblea de acreedores aprobó el plan de reestructuración en una reunión que duró más de siete horas, según la estatal Agencia Brasil.

El plan, que aún tiene que ser ratificado por la Justicia, prevé la separación de los derechos de uso de horario de aterrizaje y despegue de Avianca Brasil y los activos relacionados al programa de millas Amigo para "que puedan ser vendidos separadamente a cualquier empresa interesada en el proceso de subasta", según la empresa.

Las compañías aéreas Latam, Gol y Azul han expresado su interés en hacerse con esos activos. Avianca Brasil, antiguamente llamada OceanAir, opera vuelos regulares desde 2002 y en enero pasado anunció el recorte de algunos de sus vuelos internacionales.

OceanAir es una compañía independiente de Avianca Holdings S.A. y utiliza comercialmente el nombre de Avianca Brasil en virtud de un acuerdo de Licencia de Uso de Nombre que celebró con Aerovías del Continente Americano S.A.

Latam Airlines en Brasil hace oferta

Latam Airlines, la mayor aerolínea de América Latina, anunció que su filial en Brasil ofrecerá 70 millones de dólares para la adquisición de activos de la aerolínea Avianca Brasil, que en diciembre pasado se declaró en quiebra.

En un comunicado, la aerolínea chileno-brasilena dijo que fue contactada por los acreedores de Avianca para participar de una propuesta de reestructuración y lanzar una oferta en una próxima subasta por al menos una unidad productiva independiente (UPI) de activos de Avianca, que acumula una deuda de unos 126 millones de dólares con proveedores.

Lea también: Avianca Brasil cancela unos 180 vuelos tras reducción de su flota de aviones

Los activos incluyen contratos, certificados de operación, permisos y slots (lapso para despegar o aterrizar en aeropuertos) "por un monto mínimo de 70 millones" de dólares, informó Latam. La compra de los activos "está sujeta a que todas las aprobaciones gubernamentales y de competencia necesarias se proporcionen oportunamente y previo a la adjudicación de la licitación en la subasta por parte de Latam Airlines Brasil", agregó el comunicado.

Adicionalmente, Latam acordó entregar "directa o indirectamente" a Avianca Brasil 13 millones de dólares de préstamos de reestructuración estándar y "en condiciones de mercado para financiar, en parte, capital de trabajo para apoyar la continuidad de las operaciones".

Avianca Brasil, la marca comercial de Oceanair Linhas Aéreas S.A. ("Oceanair"), no forma parte del grupo de compañías de Avianca Holdings S.A, con sede en Colombia. Pero ambas integraban un holding controlado por el mismo inversionista colombo-boliviano, German Efromovich.

Latam nació en 2012 tras la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM, transformándose en la principal aerolínea de la región y una de las 10 más importantes del mundo. Tiene filiales en Argentina, Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay, más de 320 aeronaves, más de 140 destinos, 53.000 trabajadores y transporta a cerca de 70 millones de pasajeros anuales.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre