EPM pidió a la CREG aprobación para escindir Afinia y dividir operación en el Cesar

La Comisión de Regulación de Energía estudiará la solicitud de EPM sobre la operación de Afinia en el caribe
CREG aprueba solicitud de EPM para dividir la operación de Afinia en el Cesar
CREG aprueba solicitud de EPM para dividir la operación de Afinia en el Cesar Crédito: EPM

La Comisión (CREG) avaló iniciar el proceso de análisis de aprobación de cargos del mercado de Cesar y el resto del mercado de Afinia, una de las zonas con mayores dificultades económicas y técnicas.

En el marco de un debate de control político en el Concejo de Medellín, el gerente de EPM, John Maya, confirmó la aprobación de la CREG. “Ya hemos hecho gestiones con la CREG. Si eso se materializa, ya el conglomerado de Afinia con los otros departamentos nos da una rentabilidad importante”, explicó el directivo.

Lea también: El senador Miguel Uribe Turbay "salió bien" de su nuevo procedimiento: esto dijo su esposa

El departamento del Cesar ha representado una carga considerable para las finanzas de Afinia: presenta pérdidas cercanas al 40 % y un recaudo efectivo del 60 %, es decir, que 4 de cada 10 usuarios no pagan sus facturas de manera regular.

A pesar de una inversión de 2,6 billones de pesos solo durante 2024, Afinia continúa reportando pérdidas. La escisión busca reducir la presión sobre las cuentas de EPM y facilitar una operación más eficiente en los demás departamentos de la región Caribe.

A esta medida se suma la falta de transferencias por parte del Gobierno Nacional. Durante el primer semestre de 2025, EPM no ha recibido los subsidios correspondientes a la operación de Afinia. Según la empresa, entre el 1 de enero y el 30 de junio, la deuda del Ejecutivo asciende a 550.000 millones de pesos, una cifra que sigue creciendo y compromete la sostenibilidad del servicio.

Le puede interesar: Siguen abiertas las inscripciones para participar en el 15.º Festival Infantil de Trova Ciudad de Medellín

Además, entre los años 2020, 2023 y 2024, se generó un deterioro acumulado de 542.000 millones de pesos en propiedad, planta y equipo, debido a las dificultades estructurales que ha enfrentado la filial.

Por: Alejandro Gaviria González


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.