Créditos que aumentaron en pandemia sirvieron para reactivación económica: Asobancaria

El presidente de Asobancaria entregó un balance sobre la reactivación de la economía y la baja considerable del desempleo en Colombia.
En Valledupar este año 45 ciudadanos fueron victimas de hurto en transacciones electrónicas
Crédito: Colprensa

Se está llevando a cabo en la ciudad de Cartagena el Congreso de Asobancaria, el gremio de las entidades financieras en Colombia. Y justamente para detallar sobre la situación del sector bancario, hablo en entrevista con La FM, Hernando José Gómez, presidente de la entidad, entregando un balance de la recuperación económica tras las consecuencias que trajo consigo la pandemia por covid-19.

"En el sector financiero vemos el rebote de la economía con buenos ojos y sobre todo con optimismo, la verdad por toda la crisis que tuvimos en la pandemia, por primera vez en la historia el sector financiero fue anticíclico, es decir que sirvió de colchón para que las personas accedieran a un crédito, que creció el año pasado 2% mientras la economía se contraía 6.8%", resaltando que este año la economía va crecer un 9% y todos los sectores en igualdad de condiciones han presentado altas mejorías en su recuperación.

Así mismo, recalcó que los grandes beneficios que ha traído consigo esta activación económica, es la disminución de desempleo en muchas personas que se vieron afectadas durante la pandemia, y que sus hogares han tenido un buen balance de estabilidad, teniendo un alto impacto social.

Por otra parte, Gómez dijo que en Colombia hay un gran fuerte en comparación con otros países de Sudamérica, y es que hay un sector financiero demasiado sólido, que tiene un patrimonio que garantiza a sus clientes que sus ahorros son altamente protegidos, sobre lo que enfatizó que "en ese sentido tenemos una relación crédito- patrimonio o activos de riesgo del orden del 20%, que es muy superior al porcentaje mínimo de 9%. Pero el único riesgo que tenemos es el incremento de las deudas internacionales, entonces en algunos sectores es difícil encontrar los insumos básicos".

No obstante, también entregó un parte de tranquilidad sobre la inflación en Colombia, ya que su porcentaje se encuentra muy por debajo en comparativas con países como Argentina, porque, según lo manifestó, la gente le ha creído a las tazas porcentuales que ha entregado el Banco de la República.

Finalmente, se refirió a los temas políticos, diciendo que hay personas de las dos bancadas, tanto de derecha como de izquierda, que han presentando buenas propuestas para el crecimiento económico; y que no tiene problema para trabajar en conjunto con la persona que llegué al poder en las próximas elecciones presidenciales, siempre y cuando se respeten los acuerdos constitucionales y evitar traumatismos para caer en crisis como ha sucedido en otros países.


Temas relacionados

Empresas

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.
Bruce Mac Master



Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero