Créditos por internet, ¿mejor opción que los 'gota a gota'?

En el país están emergiendo nuevas plataformas digitales que ofrecen servicios financieros.
Desde hoy se empezará a devolver el IVA en Colombia pero únicamente a familias vulnerables
Crédito: LA FM

Gracias al aumento de cobertura y conectividad, en estos momentos el país avanza rápidamente en la creación de nuevas propuestas digitales que ofrezcan al usuario un acceso más rápido y cómodo a todo tipo de productos y servicios.

Ante este panorama, la banca nacional también ha trabajado en aumentar su portafolio de productos digitales para sus clientes. No obstante, la población de los estratos uno, dos y tres aún tiene dificultades para poder acceder con facilidad a un crédito que puedan destinar para resolver situaciones urgentes o para adquirir servicios que mejoren su calidad de vida.

Vea también: ¿Cuáles son los beneficios laborales que más le interesan a los ‘millennials’?

En ciertos casos, esta situación ha hecho que algunas personas acudir a los controvertidos prestamistas 'gota a gota', que ofrecen microcréditos inmediatos con la condición de un pago en cuotas con elevados intereses.

Esta situación ha hecho que dichos créditos sean impagables e incluso se han registrado casos de cobros con violencia y hasta homicidios. No obstante, el uso de tecnologías de inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales han paso a las Fintech (tecnologías financieras), que están conformadas por uno o varios servicios financieros que están a disposición del público a vía Internet.

Consulte también: Tasas de interés del Banco de la República se mantienen en 4,25 %

En el marco de esta modalidad ha aparecido el lending Fintech, que es una plataforma digital, alojada en un sitio web, en donde el usuario puede solicitar un crédito. Este sistema opera con algoritmos especializados y100 % automatizados que evalúan la aprobación de un crédito, tras cruzar la información que suministra el usuario con los reportes contenidos en diferentes bases de datos.

De este modo una persona puede conocer casi al instante si su solicitud de crédito fue aprobada.

Esta clase de plataformas presta montos de hasta $750.000 como un crédito de libre destinación. No obstante, a las personas que solicitan un crédito por primera se les otorga un mínimo $350.000 y de acuerdo a su buen comportamiento se irá aumentado el monto.

Le interesa: Facebook invierte en empresa que investiga cómo controlar máquinas con la mente

¿Cómo se piden este tipo de prestamos?

  • Las personas solo deben cumplir requisitos como:
  • Ser titular de una cuenta de ahorros -
  • Tener correo electrónico personal
  • Contar con una línea telefónica
  • Ser mayor de edad y residir en Colombia.

Para solicitar un préstamo basta con ingresar a la plataforma, ingresar la información requerida junto al monto deseado. La aprobación del crédito se aprueba en menos de 24 horas y la confirmación llega por correo electrónico.

Tenga en cuenta estos aspectos a la hora de pedir un crédito por internet

Claridad: Para cumplir con las necesidades del préstamo inteligente, lo primero que se debe tener presente es la utilidad que se le va a dar, solicitar dinero sin tener una finalidad se convertirá en una deuda más.

Capacidad de endeudamiento: El préstamo inteligente debe ser sostenible, es decir, que al final la persona debe contar con los recursos para su pago.

Consulte también: ¿Bogotá está lejos de tener cámaras inteligentes para identificar criminales?

Hacer una compra de cartera: Esta modalidad también se considera como inteligente, pues los intereses van a disminuir y con un solo préstamo se va a cubrir las pequeñas deudas que afectan el rendimiento financiero.

Actualmente existen plataformas legalmente estructuradas que han otorgado más de 400.000 créditos y han desembolsado más de $100.000 millones en créditos, como RapiCredit, entidad que opera con esta modalidad por más de cinco años.

Cabe resaltar que los créditos otorgados están vigilados por la Superintendencia de Industria y Comercio.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa