Estos son los bancos que tienen la tasa de interés más baja en créditos de vivienda

Una de las mejores opciones para comprar vivienda es por medio de entidades créditos. Aquí le contamos los bancos con las tasas de interés más bajas.
Billetes y dos personas con llaves de una casa
Descubre las tasas de interés más competitivas para créditos hipotecarios en Colombia en 2024. Crédito: Foto de Alena Darmel: Pexeles

Uno de los principales sueños de los colombianos para este 2024 es dejar de pagar arriendo y convertirse en propietarios de una vivienda. Para lograrlo, muchas familias están evaluando las opciones de financiamiento que ofrecen las entidades bancarias. En este contexto, es crucial conocer las tasas de interés más competitivas que los bancos están brindando para créditos hipotecarios.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2023, el 39,5% de los hogares en Colombia ya vivían en su propia vivienda. Esta cifra se divide en dos grupos importantes: el 35,4% de las familias ya había terminado de pagar su casa, mientras que el 4,1% aún estaba en proceso de pago. Para el año en curso, muchos colombianos buscan sumarse a estas estadísticas, optando por créditos hipotecarios que faciliten la adquisición de un hogar.

Lea también: Doble subsidio para comprar vivienda: dan hasta $65 millones, así puede aplicar

Uno de los aspectos más importantes al momento de comprar vivienda por medio de un crédito de vivienda de una entidad financiera es saber las cuotas de interés que tiene sobre el valor del préstamo. Esto es fundamental para saber cuanto se terminara pagando al banco.

Feria de Vivienda
Una de las opciones más atractivas en la actualidad es el leasing habitacional que ofrece Bancolombia.Crédito: Freepik

Lista de los bancos que tienen las tasas de interés más bajas para crédito de vivienda

A continuación, le presentamos un listado de los bancos en Colombia que ofrecen las tasas de interés más bajas para adquirir vivienda en 2024:

  1. Banco Popular:

Esta entidad financiera lidera con una tasa de interés efectiva anual de 7,98%, siendo una de las opciones más atractivas para quienes buscan financiamiento con condiciones accesibles.

  1. La Hipotecaria

Con una tasa del 8,23%, esta entidad también se posiciona entre las mejores opciones para obtener un crédito hipotecario.

De interés: Anuncian descuentos de hasta 50 millones de pesos para compra de vivienda: así puede aplicar

  1. Bancolombia

Este banco fue uno de los primeros en ajustarse a la baja de tasas y actualmente ofrece un 9,16% de interés efectivo anual, manteniéndose como una opción confiable y competitiva.

Una mujer haciendo cuentas y al fondo una casa
Este programa está dirigido a quienes desean adquirir una vivienda no VIS.Crédito: Foto de Karolina Kaboompics: Pexeles y Pixabay
  1. Fondo Nacional del Ahorro

Para quienes buscan programas especializados, el Fondo Nacional del Ahorro, con su iniciativa Jóvenes Propietarios, ofrece una tasa de interés del 9,41%, lo que lo convierte en una excelente alternativa para jóvenes que desean adquirir su primera vivienda.

¿Qué es un Crédito Hipotecario?

Un crédito hipotecario es una suma de dinero que una entidad financiera otorga a una persona interesada en comprar, remodelar o construir una vivienda. Este préstamo se devuelve a través de pagos mensuales, que incluyen tanto el monto prestado como los intereses, a mediano o largo plazo.

Una característica clave de este tipo de préstamos es que, hasta que se haya pagado la totalidad del crédito, la propiedad del inmueble queda registrada a nombre del banco como garantía de que se cumpla con el pago. Esta garantía se aplica sin importar si el crédito se utiliza para comprar una casa, ampliarla o remodelarla.

Antes de tomar la decisión de adquirir un crédito hipotecario, es importante evaluar no solo la tasa de interés ofrecida, sino también otros factores como los plazos, las comisiones y las políticas de amortización de cada banco.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.