Créditos 0% de interés para productores y microempresarios

El Banco Agrario anunció una línea especial de crédito en el Valle del Cauca con 0% de interés. Lea los detalles.
Billete de cien mil pesos / dinero / billetes
Billete de cien mil pesos colombianos, moneda local de colombia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Una muy buena noticia recibieron los productores y microempresarios dado que el Banco Agrario anunció una línea de crédito con 0% de interés, lo que es una gran oportunidad para impulsar sus negocios o proyectos productivos.

El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, visitó Cali y otros municipios del departamento del Valle, donde se reunió con productores y autoridades de la región y anunció cinco nuevos convenios de tasa compensada que beneficiarán a los sectores agropecuario y microempresarial con créditos que en algunos casos presentan 0% de intereses.

Le puede interesar: Los bancos que pagarán el CDT más alto en mayo

Chica explicó que los convenios fueron firmados con la Gobernación del Valle, el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca (Infivalle), y los municipios de Palmira, Yumbo y Guacarí; en total, estos suman aportes por cerca de $3.000 millones que apalancarán créditos superiores a los $10.300 millones.

“En Cali firmamos un convenio con Infivalle para promover el acceso al crédito con 0% de tasa de interés, con lo cual se beneficiarán los pequeños productores del Departamento”, informó Chica Zuccardi, al destacar que esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Gobierno nacional y regional por impulsar la economía popular, y en concordancia con el mandato del presidente Gustavo Petro de trabajar hombro a hombro con las regiones.

Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó que ésta es una oportunidad de inclusión financiera. “El principal reto de esta iniciativa era la tasa 0% porque queremos fomentar la economía en el Departamento, generar empleo, y gracias al Banco Agrario esta alianza lo permitirá. La idea es que la gente pague para poder seguir adelante con este tipo de programas”, sostuvo la mandataria.

El presidente del Banco explicó que la entidad tiene presencia en 100% del territorio vallecaucano a través de sus diferentes canales de atención en los 42 municipios, y durante el primer trimestre del año desembolsó en el departamento créditos superiores a $120 mil millones, dirigidos a los diferentes sectores de la producción, de manera particular a actividades agropecuarias como ganadería, café, caña de azúcar y frutales.

Dentro del plan de fortalecimiento de su presencia regional en el Valle del Cauca, el Banco Agrario alcanzó en 2023 un total de 6.965 clientes nuevos en productos de crédito y 1.887 clientes de inclusión financiera; solamente entre enero y marzo pasados, registró 1.902 y 436 clientes, respectivamente.

Le puede interesar: Banco de Bogotá lanza App para empresarios en Colombia

Chica Zuccardi enfatizó que la entidad continuará irrigando créditos en condiciones favorables a los productores agropecuarios y emprendedores del Valle, departamento que presenta actualmente una cartera cercana a los $1,2 billones distribuida entre 37.937 clientes.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.