Crecimiento de China en 2018 se perfila como el más bajo en casi 30 años

En diciembre, las exportaciones chinas, expresadas en dólares, retrocedieron 4,4%.
Productos chinos con más aranceles en Estados Unidos
Crédito: Agencia AFP

El crecimiento de la economía china, en fase de desaceleración, será probablemente el más débil en casi tres décadas en 2018, un año marcado por una caída de la demanda interna y las guerras comerciales.

Según las previsiones medias de 13 analistas interrogados por AFP, el PIB de China debe aumentar 6,6% en 2018, superior en 0,1 puntos porcentuales al objetivo del gobierno.

La tasa oficial se publicará el lunes.

Lea también: Un 60% del café silvestre se encuentra en peligro de extinción

Esta expansión anual, aunque cercana a la de 2016 (6,7%) es la más baja desde el pésimo año 1990 (3,9%) al que le siguieron años de crecimiento de dos cifras.

Según estos analistas, en el periodo septiembre-diciembre, el alza sólo fue de 6,4%, confirmando una desaceleración continua.

"China ya no está en su mejor periodo. Se terminó el crecimiento de 9%, 10% o más", comenta Jean-François Huchet, profesor de economía del INALCO de París.

"Hoy regresamos hacia más normalidad, un PIB en alza de 6 o 7%. Sabemos que hay una desaceleración económica y todo contribuye para que estemos por debajo de 5%", agrega.

Consulte también: Ford y Volkswagen sellan alianza para vehículos autónomos y eléctricos

"La productividad baja, hay peleas con Estados Unidos, la necesidad de hacer evolucionar los servicios y de bajar las inversiones. Incluso la curva demográfica ya no lo que era y tiene un impacto negativo en el crecimiento", enumera.

'Espada de Damocles'

Si la guerra comercial sino-estadounidense fue un elemento que marcó el año pasado, parece que sólo penalizó la economía china hacia fin de año.

Algunos exportadores, que anticiparon la entrada en vigor en 2019 de nuevas alzas de aranceles en Estados Unidos, aceleraron los envíos. Además, la depreciación del yuan absorbió el costo de las primeras tandas de aranceles impuestos por Washington.

Según Björn Giesbergen, economista de Rabo Bank, esta guerra comercial "sigue siendo una espada de Damocles para la economía china". "Su impacto sólo se vio hacia el final de los últimos meses de 2018".

En diciembre, las exportaciones chinas, expresadas en dólares, retrocedieron 4,4%.

Alentar el consumo

Pero, sobre todo, las importaciones de China cayeron 7,6%, signo de una demanda interior que flaquea.

Indicadores recientes dan cuenta de ello: encargos y ventas al detalle en baja, caída histórica de las ventas de coches.

Björn Giesbergen estima que son dos los factores que "ejercieron una presión bajista al crecimiento": las medidas adoptadas a principios de 2018 "para reducir el crecimiento excesivo del crédito y las inversiones".

Un punto de vista compartido por los economistas de Fitch Ratings, para quienes "la desaceleración refleja principalmente el impacto tardío de las medidas de restricción del crédito. La presión ejercida sobre el sistema bancario paralelo (no regulado) tuvo un impacto muy importante en las inversiones de infraestructuras".

Estas medidas apuntaban a reequilibrar la economía, orientarla más hacia el consumo, los servicios y las tecnologías y hacer bajar el colosal endeudamiento del país. La deuda privada y pública representa más de 250% del PIB.

Pero en la segunda mitad de 2018 las autoridades chinas flexibilizaron su posición para favorecer la actividad. La tasa de reservas obligatorias de los bancos fue reducida cuatro veces, para alentar el crédito, y se decidió una serie de reducciones impositivas.

El viernes, las autoridades anunciaron que tomarían medidas para favorecer el consumo, según Xinhua. "La economía funciona de manera estable en general, pero hay cambios y desarrollos inquietantes, con un entorno externo complejo y severo, y mayor incertidumbre", según un comunicado oficial, citado por Xinhua.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano