Cotelco resalta100% de ocupación hotelera por el partido de Colombia en Barranquilla

Las declaraciones fueron entregadas a RCN Radio, por Mario Muvdi, presidente junta directiva de Cotelco.
.
Panorámica de Barranquilla. Crédito: Cortesía, Secretaría de Desarrollo Económico de Barranquilla.

Todo está listo en la ciudad de Barranquilla para el partido entre Colombia y Perú. La casa de la selección espera una ocupación hotelera superior al 98%, por las eliminatorias del mundial 2026, el encuentro en el estadio Metropolitano activa la economía en la ciudad y el gremio hotelero ha indicado que, no solo los establecimientos de la Arenosa espera a cientos de visitantes, sino que, el departamento del Atlántico cuenta con más de 300 hoteles que tienen capacidad para atender a más de 18.000 turistas.

Lea también:

Mario Muvdi, presidente de la junta directiva de Cotelco Atlántico, en diálogo con RCN Radio, aseguró, "esperamos tener más del 90% de ocupación en los hoteles, en esta oportunidad lo que queremos es que los visitantes y turistas puedan aprovechar no solo el partido de la selección, sino el fin de semana".

Puntualizó que, "hay hoteles que ya cuentan con el 100% de ocupación. Esperamos que hoy y mañana podamos seguir recibiendo mucha gente y aprovechar los días sábado y domingo, para que las personas disfruten de todas las cosas buenas que tenemos aquí en Barranquilla y en el departamento del Atlántico". Dijo Mario Muvdi.

por otra parte, las autoridades distritales indicaron que dispondrán de 1.342 policías de diferentes especialidades, para brindar seguridad a propios y visitantes.

Le puede interesar:

Nelson Patrón, secretario de gobierno de Barranquilla, aseguró que, "el Puesto de Mando Unificado -PMU- será instalado a las 10:30 de la mañana, y la apertura de puertas del estadio Metropolitano, se realizará desde de las 11:30 am".

El funcionario añadió que, "en cuanto a la logística, se dispondrán 3.500 vallas y 2.000 metros de malla, además un equipo de 600 logísticos y 108 acomodadores para brindar apoyo a los asistentes".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.