Costo de vida: Gobierno espera que baje al 3% en el 2024

El Gobierno Nacional prevé que el indicador pueda disminuir para el mes de noviembre.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

Actualmente, Colombia se encuentra envuelto en un escenario de alta inflación, que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en el mes de octubre, de manera anualizada, está en el 12.22%, una cifra que no se veía desde hace más de 23 años.

Ante esto, el Gobierno Nacional prevé que el indicador pueda disminuir para el mes de noviembre, por una posible reducción en el precio de los alimentos y la energía eléctrica.

Le puede interesar leer: No afilió a su empleada doméstica a seguridad social y ahora deberá pagar tremenda millonada

Así lo dio a conocer, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien dijo que "en noviembre vamos a tener una inflación, con dos efectos positivos muy claros, uno es que se van a los precios de los alimentos en mi juicio, pero segundo es que vamos a tener una reducción en la tarifa de la energía eléctrica, digamos que se ve reflejado en el índice de Precios al Consumidor (IPC), esperemos a ver cual es el resultado".

A su vez, desde el Banco de la República se indicó que con el incremento de la tasa de interés al 11%, el costo de vida en Colombia pueda empezar a tener una reducción importante.

"Ahora vamos a matarnos porque la inflación vuelva al 3% que es nuestra meta el próximo año, no, por que sabemos que es muy costoso con la economía, tenemos conciencia de lo que dicen los analistas de que la inflación va a bajar de manera gradual, de manera muy importante, mucho de las perspectivas, es que la inflación bajaría a niveles este año, puede estar en el 11% o 12% al final del año, a niveles del orden del 7% el año entrante y acercarse a la meta del 3% en el 2024", dijo el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar.

Lea también: Para el 2023 habrá una importante reducción en los subsidios de 'Mi Casa Ya'

Entre tanto, el jefe de la cartera de Hacienda dijo que se sigue trabajando para corregir el déficit que se elevó del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FPEC), con el aumento en el precio de la gasolina de $200 mensuales.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?