Corte tumbó también decreto de subsidios a servicios públicos en medio de pandemia

La falta de firmas de dos ministros generó que se cayera el importante decreto emitido en la emergencia sanitaria.
Servicios públicos
Crédito: Alerta Tolima

El presidente de la Corte Constitucional, el magistrado Alberto Rojas Ríos, aclaró que la Sala Plena de ese Alto Tribunal tumbó el decreto 580 creado por el Gobierno del presidente Iván Duque que establece alivios o medidas en materia de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del Estado de Emergencia por la pandemia del coronavirus.

Aunque en un principio el presidente de la Corte había informado que el artículo se ajustaba a la constitución, sobre las 9:20 de la noche el magistrado aclaró que la Corte decidió tumbar el decreto porque no estaba firmado por todos los ministros.

“No se registran las firmas del ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruíz Gómez (página 11), ni de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Mabel Gisela Torres Torres (página 13), sin que, por lo demás, al proceso se haya allegado algún tipo de justificación que permita explicar su ausencia”, dice un comunicado enviado por el presidente de la corporación.

El magistrado Rojas Ríos dijo que la información “bebe corregirse! Así lo revelan las Actas de la Sala Plena” y señaló que la votación unánime hacía referencia a la inconstitucionalidad de la norma.

Ese decreto establecía que hasta el 31 de diciembre se otorgarían subsidios a los usuarios de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, siempre y cuando los municipios y distritos, contaran “con recursos para dicho propósito”.

El decreto establecía que el estrato uno recibirá un subsidio máximo del 80% del costo del suministro del servicio, el estrato 2 recibirá el 50% de ese costo, mientras que el 40% será para el estrato 3.

El decreto también señalaba que hasta el 31 de diciembre , “las entidades territoriales podrán asumir total o parcialmente el costo de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo de los usuarios, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos con que cuenten para el efecto”.

Esta norma también traía beneficios para los zoológicos, tenedores de fauna, aviario, acuarios y jardines botánicos, quienes podrían diferir el pago de los servicios públicos a un plazo de 36 meses, siempre y cuando las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible verifiquen la necesidad del cobro diferido.


vehículos

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.
Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto



Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano