Pánico por coronavirus: Wall Street cierra su peor semana desde 2008

El Dow Jones perdió 1,33 % a 25.423,87 unidades, cediendo 3.500 puntos en la semana.

Wall Street cerró el viernes con las mayores pérdidas semanales desde octubre de 2008, en plena crisis financiera mundial, en un mercado en pánico por el nuevo coronavirus y sus consecuencias económicas.

Según resultados provisorios de cierre, el Dow Jones perdió 1,33 % a 25.423,87 unidades, cediendo 3.500 puntos en la semana, y el S&P 500 de las mayores empresas en bolsa cayó 0,81 % a 2.954,76.

Por su parte, el Nasdaq bajó apenas 0,14 % a 8.554,30 en una semana muy volátil, en la cual limitó sus pérdidas gracias a varios valores tecnológicos.

Lea además: Importante aerolínea suspende vuelos a Japón por coronavirus

Así las cosas, Wall Street perdió más de 10 % con relación al cierre del viernes pasado.

Argentina

El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires retrocedió este viernes 1,17 %, hasta situarse en los 34.973,18 puntos, con lo que acumuló una pérdida de 9,4 % en una semana de nerviosismo por el nuevo coronavirus.

El balance general de empresas arrojó 24 alzas y 134 bajas, en tanto que ocho papeles cerraron sin cambios.

El volumen negociado en acciones alcanzó los 876 millones de pesos (13,6 millones de dólares al cambio del día).

En el tablero de vanguardia, la mayor baja la tuvo el grupo financiero Galicia (-4,24 %), en tanto que el mejor rendimiento lo alcanzó Transener (5,81 %).

Otras bolsas

Las bolsas mundiales cerraron una semana negra debido a las devastadoras consecuencias para la economía del coronavirus y la mayoría de plazas registraron caídas sin precedentes desde la crisis de 2008.

En Nueva York, el Dow Jones Industrial Average de Wall Street, cerró con una caída de 1,4 % el viernes. En el conjunto de la semana, se hundió 12,4 %.

En Europa, París cedió 3,38 %, Fráncfort 3,86 %, Londres se dejó 3,39 %; Madrid cayó 2,92 % y Milán perdió 3,58 %.

Anteriormente, las bolsas de Shanghái, Sídney y Tokio también perdieron más del 3 %, y Yakarta más del 4 %.

De interés: Luxemburgo da ejemplo, es el primer país del mundo con transporte público gratuito

Mientras que el petróleo sufría también los efectos de ese desplome. El barril de WTI (referencia en Estados Unidos) para entrega en abril terminó con una pérdida de 4,9 %, a 44,76 dólares. En la semana la caída fue de 16,1 %, la más importante en una semana desde 2008.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril cotizaba a 50,52 dólares, en caída del 3,2 % respecto al cierre del jueves.

La situación plantea un reto para la Opep y sus aliados, que se reúnen el jueves y viernes próximos en Viena, sede del cartel exportador.


Temas relacionados

Crédito

Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.
El FNA puede cubrir hasta el 90 % del valor comercial del inmueble.



Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.