Luis Carlos Sarmiento Angulo hace millonaria donación

Entregó $80.000 millones para hacer frente a la actual emergencia.
Luis Carlos Sarmiento Angulo
Luis Carlos Sarmiento Angulo Crédito: Colprensa

A través de una carta enviada al presidente, Iván Duque, el reconocido empresario, Luis Carlos Sarmiento Angulo, anunció una donación de 80 mil millones de pesos para hacerle frente a la emergencia del coronavirus.

“Con el fin de fortalecer la atención de la emergencia sanitaria que enfrenta el país a causa del Covid-19 quiero confirmarle mi apoyo al Gobierno, con una donación de 80 mil millones de pesos”, señala la misiva.

En la carta, el empresario aclara que la donación se distribuirá en tres frentes, “que se identificaron como prioritarios”, uno de ellos, la adquisición y distribución de mercados para la población más vulnerable, la adquisición de 300 mil kits para la realización de pruebas diagnósticas para la detección del coronavirus, los cuales serán entregados al Ministerio de salud.

Le puede interesar: Expertos recomiendan mantener los hábitos de exposición solar durante cuarentena

La prevención el diagnóstico y tratamiento de las personas afectadas depende directamente de la capacidad de reacción de las instituciones a cargo, de allí la importancia de robustecer la infraestructura e insumos requeridos”, señaló Sarmiento Angulo en su carta.

De la misma manera, enfatizó que el Grupo Aval ha dado diversos apoyos en materia económica, como grandes alivios de los bancos pertenecientes a esta red, con periodos de gracia para créditos y transferencias gratis desde la banca virtual.

“Hemos venido apoyando a nuestros colaboradores y los bancos del grupo aval pusieron a disposición de las empresas del país una línea especial de crédito de hasta de un billón de pesos para el pago de nómina a tasas preferenciales y otras empresas del grupo como Promigas, que ha destinado una suma de 22 mil millones de pesos para este fin”, concluyó la misiva.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.