Colombia realiza primer envío comercial de cannabis medicinal a México

Dicho destino puede representar un mercado de US$20.000 millones y tiene cerca de un millón de pacientes potenciales aptos para tratamientos
Cultivos de cannabis con fines medicinales
Cultivos de cannabis con fines medicinales Crédito: Cortesía PlantMedco

La empresa Pideka realizó el primer envío comercial de cannabis medicinal con THC desde sus cultivos bajo techo en Tocancipá hacia México

Según la compañía, dicho destino puede representar un mercado de US$20.000 millones y tiene cerca de un millón de pacientes potenciales aptos para tratamientos con estos componentes.

Le puede interesar: Por ley, el 10% de nuevos empleos en entidades públicas no exigirían experiencia profesional

La firma también espera ser un jugador importante en Europa y multiplicar por cinco el número de empleos en el país en dos años.

Al respecto ProColombia indicó que “hemos venido trabajando desde hace varios años con la industria, apoyándola en términos de regulación, promoción de inversión, exportaciones e identificación de oportunidades en mercados donde la regulación permite el acceso a estos productos, como el caso de Alemania y Reino unido”.

Por ello, la entidad ha desarrollado unos perfiles de cannabis medicinal en destinos como Alemania, Perú, Estados Unidos, España, Reino Unido y Brasil, que pueden ser consultados en el siguiente link: https://procolombia.co/publicaciones/perfil-cannabis-alemania-peru-eeuu-espana-uk-y-brasil

El empresario estima que en los próximos dos a tres años puedan estar exportando desde Colombia entre US$80 millones y US$100 millones en cannabis medicinal con THC, al tener en cuenta que un litro del producto puede costar cerca de US$45.000.

Lea además: Gaula rescató a uno de los jóvenes desaparecidos en viaje a conocer el mar

Vale destacar que el marco regulatorio de Colombia respecto a este sector es uno de los más completos a nivel internacional, pues incluye medidas que van desde la semilla, el cultivo, la transformación, la generación de valor agregado y el acceso seguro por parte de los pacientes.

Según cifras del Dane, entre enero y noviembre del 2020, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Israel, Alemania y Suiza fueron los países que más compraron cannabis medicinal a Colombia. El salto ha sido exponencial ya que, en ese periodo, las exportaciones pasaron de US$275.000 en 2019 a US$4,7 millones, con un crecimiento superior al 1.600 %.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.