Ante la pandemia, estos son los alivios económicos que ha anunciado el Gobierno

Colombia entrará en una cuarentena de 19 días a partir del próximo martes en un esfuerzo para controlar la expansión del virus.

Colombia entrará en una cuarentena de 19 días a la medianoche del próximo martes en un esfuerzo adicional para controlar la expansión del coronavirus, del que ya hay 158 contagiados en el país, según anunció este viernes el presidente Iván Duque.

Sin embargo, tenga en cuenta los alivios económicos que ha anunciado el jefe de Estado para paliar la crisis derivada de la pandemia.

El mandatario liberó recursos del fondo de ahorro de regalías petroleras y mineras, así como de pensiones de entidades territoriales (departamentos, municipios), además de capitales por 15.000 millones de dólares.

Estos recursos se enfocarán en tres frentes. Primero, para atender las necesidades económicas que requiera el sistema de salud colombiano. En segundo lugar, para financiar los programas sociales que le llegarán a la población más vulnerable y por último, para ayudar a las empresas a mantenerse en medio de la emergencia y evitar el despido de personas.

"Entregaremos un giro adicional a las Familias en Acción, un giro adicional a los Jóvenes en Acción, un giro adicional a los adultos mayores del programa Colombia Mayor, beneficiando a más de 10 millones de colombianos", indicó el presidente Duque.

El Gobierno nacional también decretó una baja en los precios de los combustibles de todo el país. Desde el pasado martes 17 de marzo se redujo en 1.200 pesos el precio de la gasolina, de modo que en promedio quedará en 7.950 pesos por galón, y el diésel disminuirá 800 pesos y se ubica en 8.150 precios por galón.

Asimismo, quienes tengan créditos de vivienda u otros, también podrán acogerse a “un plan de alivios” y así evitar que se cuelguen con sus créditos, en los próximos meses.

"Decidimos habilitar un programa de alivios para quienes tendrán dificultades en sus pagos hipotecarios y en otro tipo de créditos", dijo el primer mandatario.

Entre los instrumentos que están ofreciendo los bancos se encuentran los periodos de gracia, el congelamiento de créditos y la ampliación de los plazos para cumplir con el pago de la deuda, entre otras alternativas.

En el caso de Bancolombia se estableció que los clientes podrán solicitar un periodo de gracia de hasta 6 meses, a capital e intereses, en los créditos de vivienda conservando la tasa vigente. Esta ayuda está destinada a las personas que queden desempleadas y a los trabajadores independientes que hayan perdido sus ingresos por esta coyuntura.

Además, para crédito de vivienda y leasing habitacional se ampliará el plazo hasta 30 años y 20 años, respectivamente y disminuyó la tasa de interés del 2.10% al 0.98% para las compras que realicen las personas con tarjetas de crédito en ciertos establecimientos a nivel nacional.

Por su parte, el banco BBVA informó que se podrán congelar las cuotas hasta por seis meses, con periodos de gracia de capital e intereses para créditos hipotecarios, de consumo, libranzas y empresariales.

El grupo Aval, red a la que pertenecen los bancos Bogotá, Popular, Occidente y Av Villas, otorgará hasta cuatro meses de periodo de gracia para los independientes y empresas en el pago de créditos. Además, las compras con tarjeta en droguerías, en supermercados, en clínicas y en hospitales pagarán la mitad de los intereses.

Davivienda, permitirá a los clientes afectados por la coyuntura renegociar condiciones de los créditos, unificar las deudas, aumentar el plazo y obtener periodos de gracia.

Pago a pensionados

Algunas entidades bancarias evalúan la apertura de cuentas para pagos de las mesadas, facilitándole a esa población el acceso del dinero, a través de las plataformas digitales o realizando retiros en la red de cajeros automáticos o corresponsales bancarios, con el fin de evitar concentraciones en los puntos de pago tradicionales.

Entre tanto, los servicios de salud se preparan para una emergencia mayor, los habitantes de Bogotá a las 8 p.m. salieron a sus ventanas y balcones para un aplauso colectivo a los médicos.

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 11.129 muertos en el mundo y más de 275.000 contagios.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.