Suspensión de cooperación de inteligencia con EE. UU. pone en riesgo lucha contra el crimen: Cámara Colombo Americana

En la víspera, el presidente Petro ordenó suspender la cooperación de inteligencia con EE. UU.; el gremio propone alternativas.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia
Presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), María Claudia Lacouture. Crédito: La FM | RCN Radio

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) expresó su preocupación por la decisión del presidente Gustavo Petro, de suspender el intercambio de inteligencia con Estados Unidos.

La decisión fue adoptada tras los ataques con misiles realizados por fuerzas estadounidenses contra embarcaciones en el mar Caribe, que aparentemente son usadas por narcotraficantes para transportar drogas hacia ese país.

“Preocupa suspender el intercambio de inteligencia Colombia–Estados Unidos: arriesga años de lucha contra narcotráfico y crimen organizado. Ese capital no debe perderse”, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.

La dirigente gremial propuso alternativas para que el Gobierno colombiano exprese su desacuerdo sin afectar los canales críticos de cooperación.

“El Gobierno, sin tocar canales críticos, puede: protestar con nota verbal, exigir investigación y nuevos protocolos, exigir moratoria a munición explosiva; activar mecanismos de OEA/CIDH; condicionar apoyos tácticos a protocolos verificables y auditoría independiente; y desplegar una misión técnica binacional”, Lacouture.

La decisión presidencial

El presidente Petro ordenó este martes la suspensión del envío de comunicaciones y coordinación con agencias de seguridad estadounidenses, mientras persistan los ataques con misiles a embarcaciones en el Caribe.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, publicó el presidente Petro en su cuenta de X.

De acuerdo con información compartida por Amcham, estos son los aportes de cooperación bilateral entre Colombia y EE.UU. y consecuencias que traería la decisión gubernamental:

Colombia ha contribuido a la arquitectura regional de inteligencia mediante:

  • Vigilancia aérea y marítima desde comienzos de los 2000, con participación en el centro de coordinación en Cayo Hueso (Florida).
  • Operaciones de interdicción en el Caribe colombiano, como la incautación de 3,7 toneladas en agosto de 2024.
  • Participación en Operación Martillo y liderazgo en la Campaña Naval Orión.
  • Acuerdo bilateral desde 1997 que permite abordajes coordinados en alta mar.


Estados Unidos, en cambio, ha aportado:

  • Patrulleros clase Island entregados en 2025 para reforzar la Armada colombiana.
  • Vigilancia aérea y marítima en el Caribe y el Pacífico.
  • Apoyo al Programa de Negación del Puente Aéreo desde 2003.
  • Asistencia en seguridad que superó los USD 90 millones en 2023.


Se advierte desde la Cámara Comercio Colombo Americana que la suspensión interrumpe una cooperación que ha operado por más de dos décadas, con implicaciones para la detección temprana, la interdicción y la coordinación regional contra el narcotráfico.


vehículos

Comprar carro sería más costoso por decreto del Gobierno Petro: estas serían las marcas afectadas

Andemos advierte que el aumento arancelario afectará la libre competencia, encarecerá los precios y frenará la modernización del parque automotor.
Vehículos



Banco de la República advierte aumentos generalizados en la canasta familiar y repunte de la inflación básica

Gerente del Banco de la República señala que todos los rubros de la canasta familiar aumentaron y la inflación llegó a 5.5%.

Recursos para el Catatumbo siguen sin responder a la magnitud de la crisis, advierte la Contraloría

El organismo señaló que hay una baja ejecución de recursos en el Catatumbo y anunció control fiscal con enfoque territorial.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia