Convocatoria para que emprendedoras reciban hasta $100 millones para sus proyectos

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, señaló que este proyecto se financiará con recursos del Fondo Emprender.
Mujeres emprendedoras: Se abre convocatoria para confección
En varios escenarios se ha venido promoviendo el tema de las mujeres emprendedoras. Crédito: Pixabay

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), abrió una convocatoria que tiene como objetivo beneficiar 560 mujeres emprendedoras en el país.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, señaló que este proyecto se financiará con recursos del Fondo Emprender, para generar nuevas alternativas de proyectos productivos.

“Cuando una mujer avanza ningún hombre retrocede. Por eso queremos apalancar las propuestas de emprendimiento de 560 mujeres que además están generando empleos dignos y decentes con sus emprendimientos”, indicó.

Lea más: Cambio en el 4x1000: ¿Quiénes serán beneficiados?

Apuntó que esta iniciativa busca ofrecer alternativas laborales para estas mujeres en diferentes regiones a nivel nacional.

“El objetivo es financiar las iniciativas empresariales donde se entregarán recursos de hasta 100 millones de pesos por cada idea de negocio”, subrayó.

Las mujeres emprendedoras, se podrán postular teniendo en cuenta los siguientes pasos:

Deben asistir a uno de los Centros de Desarrollo Empresarial SENA para recibir orientación de los servicios y requisitos.

Se debe formular y diseñar un modelo de negocio con ayuda de un profesional de emprendimiento del SENA.

Además, se tiene que realizar la postulación del modelo del negocio para la convocatoria vigente del Fondo Emprender.

Luego se adelantará una evaluación del proyecto y validación de viabilidad, por parte del Consejo Directivo del Fondo Emprender.

“Se emitirá un concepto de asignación en caso de ser positiva la evaluación por parte de Consejo que formalizará la empresa en Cámara de Comercio y acompañamiento del SENA en la implementación del plan operativo”, destacó.

Le puede interesar: Colecta para vías en Antioquia ¿Cómo se recogerá el dinero?

El Ministerio de Trabajo señaló que, según el Dane, para el trimestre móvil noviembre 2023 - enero 2024, la tasa de desocupación para las mujeres fue 13,0% y para los hombres 8,7%.

Mientras tanto, del total de la población ocupada en el país, es decir 22 millones 691.000 personas, el 58,9% corresponde a hombres y el 41,1% son mujeres, cifras que hacen necesario brindar oportunidades para impulsar la ocupación en la población femenina.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.