Contraloría realizará auditoría de cumplimiento en la liquidación de Coomeva

El ente de control realiza en tiempo real una auditoría de cumplimiento.
Coomeva Cartagena
Crédito: Cortesía

A través de un seguimiento permanente que realiza desde el pasado 8 de febrero y al tiempo, con la ejecución de una Auditoría de Cumplimiento que se puso en marcha antes el 17 de enero , la Contraloría General le puso la lupa al proceso de liquidación de la EPS Coomeva.

Según la Contralora Delegada para el Sector Salud Lina María Aldana, este seguimiento permanente se hace para acompañar todo el proceso de liquidación, revisando la ejecución del recurso público, de manera que se verifique que no se vaya a presentar algún daño patrimonial.

Mientras que en el caso de la Auditoría de Cumplimiento, se revisan todos los recursos que se ejecutaron en la vigencia 2021, poniendo la lupa sobre las operaciones administrativas contractuales y financieras.

El ente de control recordó que en la auditoría de cumplimiento realizada a la EPS Coomeva del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, se constituyeron 31 hallazgos administrativos, de los cuales 12 tuvieron presunta incidencia fiscal por $17.180 millones. Se tuvieron 27 hallazgos con posible connotación disciplinaria y se ordenó la apertura de 11 indagaciones preliminares.

También lea: Dian reportó un incremento del 25.5% en la recaudación de impuestos

Según Felipe Negret, Agente Liquidador de la EPS Coomeva, las prestaciones de salud a usuarios entre el 25 al 31 de enero ascienden a los $17 mil millones, gasto que debe pagarse cuanto antes , al igual que las indemnizaciones de los trabajadores que fueron retirados que suman $21 mil 948 millones.

De estos recursos, se dio la instrucción de empezar a pagar esas indemnizaciones de aquellos trabajadores que están en el rango de cero a un millón de pesos.

Así mismo Negret agregó que : “Desde el 25 de enero tuvimos que asumir dos tareas fundamentales. La más importante, proteger la vida de 1.2 millones de usuarios que fueron trasladados a 14 EPS (…) el proceso terminó la noche del 31 de enero. Estas EPS tenían que garantizar que a partir del 1 de febrero todos los usuarios comenzaran a recibir tratamientos y procedimientos”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.