¿Cuánto le cuesta el contrabando a Colombia?

Las cifras fueron reveladas en la apertura del Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos que se realiza en Cartagena.
Incautación de prendas de contrabando
Incautación de prendas de contrabando, imagen de referencia. Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá

El país está perdiendo alrededor de 6 mil millones de dólares (cerca de 20 billones de pesos), por cuenta del contrabando.

La cifra la entregó Santiago Castro, presidente de Asobancaria. Según Castro, este monto equivale al 2 % del Producto Interno Bruto Nacional (PIB).

El dirigente gremial dio a conocer estos datos durante la jornada de apertura de la versión 19 del Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Cartagena.

Le puede interesar: Lavado de activos va más allá del narcotráfico, alerta la Asobancaria

Indicó con base en información suministrada por la Policía Fiscal y Aduanera, que esta problemática "se manifiesta principalmente en el sector de manufacturas como textil y calzado, y en otros muchos sectores que son críticos para la economía del país".

"El contrabando destruye trabajos, la generación de desarrollo económico y afecta los ingresos fiscales", apuntó.

Otro aspecto que llamó la atención del dirigente gremial, con relación al lavado de activos, corresponde al narcotráfico y la corrupción. Aseguró que estas dos problemáticas requieren de mayores acciones y esfuerzos para combatirlos.

Lea también: Dian ha impuesto multas por más de $6 mil millones, por tráfico de divisas

"Aquí los malos, no son solamente los narcotraficantes. Hay toda unas redes e incluso, muchas veces están muy relacionadas, y podría mencionar allí el gota-gota, que es una manera también de lavado de activos", destacó.

En la jornada de apertura del Congreso se realizó una revisión de las medidas que se han establecido para la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el país, en conformidad con el Informe de Evaluación Mutua de Colombia.

Al respecto, el Presidente de Asobancaria reconoció que "le quedan al país varias tareas pendiente", pero consideró que las acciones que se han venido implementando van en la dirección correcta para hacerle frente a estas problemáticas.

El evento de Asobancaría, que se realizará hasta mañana 19 de julio, abordará una amplia agenda académica con expertos de EE.UU., Ecuador y España.

El acto de clausura estará a cargo de Delia Ferreira, presidenta mundial de Transparencia Internacional.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.