Contador critica los potenciómetros y las caídas como espectáculo

Para el pedalista español, los dispositivos usados por Froome restan espéctaculo; además, criticó que las caídas sean usadas como publicidad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El español Alberto Contador (Tinkoff) se mostró poco optimista durante la jornada de descanso de la Vuelta y aseguró que aunque tratará de "dar el máximo para hacer cosas buenas", las opciones de victoria "son muy pocas".

"Estoy bien, intentaré dar el máximo y hacer cosas buenas. Estoy a 3 minutos de Nairo, que está muy fuerte y tiene un equipo potente. Si continuo en la Vuelta no es por seguir en carrera, es para hacer cosas. A nivel mental estoy lejos en la general y las opciones de victoria son muy pocas", señaló Contador en su hotel de Gijón.

El ciclista madrileño, quinto en la general, analizó su táctica en la subida a Lagos de Covadonga y se mostró crítico consigo mismo. "Las sensaciones ahora son muchas y diferentes. Analizando ahora la subida a los Lagos creo que debí ser más cauto. Soy a veces demasiado impulsivo y me moví cuando hubiese sido más inteligente seguir a rueda", dijo. Lejos en la general, salió a colación su legendario ataque en Fuente Dé en 2012, cuando arrebató la Vuelta a Purito Rodríguez

"Voy a ver el libro tranquilamente y ver qué podemos plantear, ver cómo se manejan los equipos, quien lleva la responsabilidad. Hay que analizar muchas cosas, pero ante todo quiero ir día a día", explicó.

Contador ve difícil el factor sorpresa, ya que abundan las etapas con un solo puerto al final del recorrido. "Hay que aprovechar las oportunidades y ver cómo van las piernas. El recorrido que tenemos por delante incluye muchas etapas "unipuerto" y es difícil moverse ahí. Disfrutaré de la carrera y veré qué puedo hacer".

Sobre el uso del potenciómetro en carrera, hábito del británico Chris Froome, el pinteño señaló que a estas alturas no condicionará su estilo en carrera.

Lo que dijo Nairo, criticando el potenciómetro de Froome, haciendo clic aquí

"Los potenciómetros restan espectáculo a las carreras, hacen que todo este más controlado, esa es la realidad. A estas alturas no voy a cambiar mi forma de correr", señaló.

Contador se refirió al debate de tomar los tiempos a 3 kilómetros de meta para evitar las caídas de última hora en las llegadas masivas, comentario que difundió en las redes sociales. "A los líderes nos gusta pegarnos con los esprinters ni a ellos con nosotros. Se genera tensión, que es espectacular, pero tiene riesgo, ya que un favorito se puede ir a casa. Siempre ponen las caídas en los vídeos promocionales. Eso había que analizarlo, si el espectáculo son las caídas", explicó.

Se refirió también a que "la mayoría del pelotón piensa igual, Todos los días nos jugamos la vida en los esprints. Había que plantearse tomar medidas. No quiero llevar la bandera de cambiar la norma, pero habría que reflexionar", añadió.

Tras anunciar su retirada y la posterior rectificación para seguir hasta 2018, Contador considera que no hubiese sido buena idea marcharse este año. "Si acabo con un abandono el Tour y Vuelta no hubiese sido buena forma de despedirme. Tengo una Vuelta bonita por delante y estoy ilusionado con 2017, quiero planificar y hacer las cosas bien. Disfruto del publico, No hubiera sido buena decisión irse este año", concluyó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.