Consumo relacionado con cuidado ambiental supera los US$382.000 millones anuales

Así lo reveló un reciente estudio de la firma Kantar.
Cortes de agua en Bogotá- Referencia
Cortes de agua en Bogotá- Referencia Crédito: Pexels

El más reciente estudio de la firma experta en consumo Kantar Word Panel, sobre la preocupación por el medio ambiente, reveló que el mercado de consumidores preocupados por esta materia alcanza ya un valor de 382.000 millones de dólares anuales en el mundo.

En el caso puntual de Colombia, el estudio destaca que para el 43 % de los colombianos, sus mayores preocupaciones en materia ambiental se centran en el agua: contaminación, escasez y su desperdicio.

Los consumidores nacionales también atribuyen la responsabilidad de la limitación y el control del daño ambiental a los fabricantes/marcas en 40 %, mientras le dan en atribución a los principales actores en 30 %. El 55 % asegura que este tipo de temas son importantes para ellos y creen que deben hacer grandes esfuerzos para proteger el medio ambiente.

Le puede interesar: Lanzan línea de crédito en alianza con las gobernaciones del país

Mientras tanto, el estudio destaca que la segunda mayor preocupación medioambiental del planeta tiene que ver con los residuos plásticos.

El informe además reveló que uno de cada 5 dólares, gastados en productos de bienes de consumo masivo, provienen de un consumidor preocupado por el medio ambiente a nivel global.

Hemos observado que los compradores son muy conscientes del empaque que compran semanalmente, y es lo más importante cuando consideran cómo pueden reducir personalmente su impacto ambiental. Si bien los compradores han estado revisando menos aspectos de los alimentos durante la pandemia las etiquetas de envases reciclados (+ 4 % puntos) y de garantía de calidad (+ 3 % puntos) se están revisando más que antes, lo que demuestra la demanda de una alternativa ecológica a los desechos de plástico" dijo Natalie Babbage, directora de Global LinkQ en la División de Kantar.

Lea más: Banco de la República advierte que desempleo se mantendrá en dos dígitos en 2021

Sobre los etiquetados, la encuesta revela que el 28 % de los colombianos no se han fijado en ninguna información de los empaques, “mientras que el 32 % revisar el certificado de calidad en los empaques de manera regular. Eso sí, hay una tendencia a buscar más indicativos de productos que sean bio, ecológicos u orgánicos; vegetarianos o veganos; libres de gluten, empaques de material reciclable o libres de lactosa”.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo