Fedesarrollo señala “consecuencias negativas" de consulta popular, especialmente para microestablecimientos

El 57% de los trabajadores en Colombia (13,7 millones de personas) están en la informalidad.
El Gobierno de Gustavo Petro presenta su Ley de Financiamiento para recaudar 12 billones de pesos, pero expertos como Luis Fernando Mejía expresan preocupación por su impacto en la recuperación económica del país
El Gobierno de Gustavo Petro presenta su Ley de Financiamiento para recaudar 12 billones de pesos, pero expertos como Luis Fernando Mejía expresan preocupación por su impacto en la recuperación económica del país Crédito: Colprensa

Luego de que el presidente Gustavo Petro radicara en el Congreso de la República la consulta popular, desde diversos sectores comenzaron a surgir reacciones frente al alcance y las consecuencias de esta iniciativa.

Una de las más críticas fue la del director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, quien advirtió que la propuesta podría impactar negativamente al empleo formal en Colombia.

Lea también : "Si no aprueban la consulta, el pueblo pasará factura de cobro en marzo", advierte Gobierno al Senado.

“Las 12 preguntas de la consulta popular que ha planteado el Gobierno Nacional tienen el mismo espíritu de la reforma laboral que fue negada en dos ocasiones por parte del Congreso de la República. En esencia, es una consulta que pretende aumentar el costo del empleo formal, que tendría consecuencias muy negativas especialmente para los microestablecimientos en Colombia, que generan más del 80% del empleo total en el país”, afirmó Mejía.

Según el análisis de Fedesarrollo, se traduciría en dos posibles escenarios: mayores precios para los consumidores o una reducción en la demanda de empleo formal.

“Naturalmente, se traducirá en mayores precios hacia el consumidor final o en una disminución en la demanda del empleo formal en esos microestablecimientos”, advirtió.

Lea también : Gobierno insta a mantener movilización nacional para respaldar la consulta popular.

“Esta consulta popular debe replantearse en un contexto de una reforma más comprensiva que permita no solamente generar mejores condiciones para los actuales empleados formales, sino especialmente generar oportunidades para que la gran mayoría de ocupados en Colombia, 57% de ellos, puedan generar un empleo formal”, señaló.

Actualmente, el 57% de los trabajadores en Colombia (13,7 millones de personas) están en la informalidad, por lo que según el centro de pensamiento, una reforma laboral efectiva debe centrarse en este grupo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.