Breadcrumb node

Consejo Gremial rechaza asedio contra empleados de la Andi

El organismo llamó a proteger sus derechos y seguridad en Bogotá, Cali y Medellín.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 2, 2025 - 11:31
Bruce Mac Master
Bruce Mac Master
María Fernanda Tarazona Martinez/ RCN RADIO

El Consejo Gremial Nacional expresó su rechazo a los hechos registrados este miércoles contra empleados de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y sus familias, en Bogotá, Cali y Medellín.

A través de un comunicado, el organismo señaló que se trató de un acto que amenaza la seguridad y las libertades de quienes trabajan en el gremio empresarial. “El asedio ejecutado contra los empleados de la ANDI y sus familias es un acto inadmisible que amenaza su integridad y libertades individuales”, afirmó.

El Consejo Gremial también cuestionó el lenguaje utilizado en medio de las manifestaciones. “Rechazamos el uso de lenguaje estigmatizante que incita a la violencia poniendo en riesgo la vida y bienestar de los colombianos”, indicó.

Le puede interesar: Interponen demanda para tumbar decretos que prohibieron exportar carbón a Israel

El documento agregó que ese tipo de conductas no pueden estar determinadas por intereses partidistas. “El respeto a los derechos de cada uno de los ciudadanos no puede estar subordinado a los intereses electorales de actores políticos. Quienes asumen este comportamiento demuestran un desprecio evidente por la convivencia pacífica entre los ciudadanos”, señaló el organismo.

Finalmente, el Consejo Gremial manifestó su respaldo a la Andi. “Nos solidarizamos con la Asociación en esta situación e invitamos a la ciudadanía a que juntos defendamos nuestros principios y valores constitucionales que son la base de nuestra democracia”, señaló.

Recientemente, la Andi rechazó las acusaciones hechas por la cuenta globalmovementtogaza, que impulsó una manifestación frente a sus oficinas en Bogotá. El grupo activista aseguró que la organización empresarial mantiene vínculos directos con la misión económica de Israel en Colombia y que actúa como su plataforma comercial en el país.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, respondió a las afirmaciones. “Rechazamos las declaraciones donde se dice que la Asociación normaliza el comercio con el sionismo. Son afirmaciones que estigmatizan un sector como el productivo que aporta a la generación de empleo en el país”, señaló.

El dirigente gremial aclaró que las relaciones comerciales de Colombia no dependen de la Andi. “Tampoco es responsable poner en riesgo la estructura de relaciones comerciales donde es el Gobierno Nacional quien las debe liderar con una visión de largo plazo y con la mayor estrategia posible”, indicó.

Mac Master sostuvo que el papel de la Asociación ha sido promover la apertura de mercados y no responder a afinidades políticas. “La Andi siempre ha propendido por impulsar las alianzas comerciales para diversificar las exportaciones con distintos mercados internacionales. No se trata de cercanías ideológicas, se trata de relaciones económicas que afectan a los trabajadores, emprendedores y familias que están involucradas en la actividad productiva”.

Más información: Ventas de vivienda suben, pero nuevas construcciones caen a niveles históricos, afirma presidente de Camacol

El gremio también expresó su rechazo a los hechos violentos derivados del conflicto en Gaza. “Desde la Andi condenamos cualquier acto que atente contra la integridad y la vida de los seres humanos. Cualquier acto de barbarie se debe enfrentar con firmeza y se debe detener las situaciones de peligro que ponen en riesgo a la ciudadanía”, afirmó Mac Master.

Fuente:
Sistema Integrado de Información