Conozca las fechas para reclamar pago de importante subsidio del Gobierno

Tenga en cuenta los horarios de pico y placa que están estipulados en el Banco Agrario para reclamar el subsidio de Renta Ciudadana.
Prosperidad social - Dinero colombiano
Renta ciudadana: Abren convocatoria para beneficiarios que quieran participar de la puesta en marcha Crédito: iStock

Desde el pasado 29 de abril, Prosperidad Social inició la entrega de la transferencia de Tránsito a 'Renta Ciudadana', el programa que remplaza al Ingreso Solidario.

Lea también: Renta Ciudadana: Banco Agrario ha entregado el subsidio al 57% de los beneficiarios

Este subsidio se crea luego de la terrible crisis económica que dejó la pandemia en miles de hogares colombianos. En el año 2022, el Gobierno Nacional creó un plan de choque contra el hambre, en el cual se buscaba otorgar ayudas económicas a los hogares colombianos que estuvieran en situación de vulnerabilidad.

Con el programa de Renta Ciudadana, se busca beneficiar a 3,3 millones de familias en todo el país, en especial a 446 municipios en los cuales se reporta mayor índice de pobreza extrema.

Fecha límite para reclamar el subsidio de Renta Ciudadana

Las personas que son beneficiarios de este subsidio deben tener en cuenta que este pago inició el pasado 7 de julio y finaliza el 31 de julio.

Se debe tener en cuenta que si por algún motivo los beneficiarios de Renta Ciudadana no pudieron realizar el retiro del subsidio, este se podrá retirar en su tercer ciclo, tal como lo indicó la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.

“Para esos hogares que no han cobrado, pero que se encuentran priorizados, se garantizará el pago en el siguiente ciclo, de manera acumulada”, afirmó.

Cómo reclamar el pago de Renta Ciudadana

El departamento de Prosperidad Social creó tres opciones para recibir el pago de Renta Ciudadana:

  • Pago por giro en oficina o corresponsal
  • Abano en cuenta Banco Agrario
  • Pago por giro electrónico.

Renta Ciudadana: pico y cédula en Banco Agrario

  • Lunes: cobran los beneficiarios con cédulas terminadas en 1 y 2.
  • Martes, 3 y 4.
  • Miércoles, 5 y 6.
  • Jueves, 7 y 8.
  • Viernes, 9 y 0.

Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano