Confianza de los consumidores mejoró, pero sigue siendo negativa

Fedesarrollo presentó un informe según el cual los colombianos sienten más confianza a la hora de comprar, pero ésta no es mayor a la que se percibía hace un año.
fedesarrollo.jpg
Foto de @Fedesarrollo

Según el más reciente informe de Fedesarrollo, la confianza de los consumidores en septiembre cayó -10,3%. El organismo indicó que este porcentaje, si bien es mayor al reportado en agosto, es mucho menor al de igual mes de 2016 y todavía sigue en terreno negativo.

No obstante, este incremento en la confianza de los consumidores obedece a un incremento, tanto en el indicador de expectativas como en el de condiciones económicas actuales. El aumento se explica además por un incremento de 7,3 puntos porcentuales en el indicador de expectativas del consumidor y de 3,2 puntos en el componente de condiciones económicas.

Según Fedesarrollo, esta mejoría en la confianza de los consumidores se debe también a un incremento en la percepción acerca de la situación económica del país.

Ciudades

El informe da cuenta de que en 4 de las cinco ciudades encuestadas, particularmente en Barranquilla y Bogotá, aumentó la confianza de los consumidores. En contraste, dicha confianza se redujo en Medellín y Bucaramanga.

"Los resultados por ciudad muestran un incremento intermensual en cuatro de las cinco ciudades encuestadas, particularmente en Barranquilla, cuyo índice registró un aumento de 7,0 pps y en Bogotá, donde se registró un aumento de 6,5 pps. Frente a septiembre del año anterior, la confianza de los consumidores disminuyó en las cinco ciudades encuestadas, especialmente en Bucaramanga y Medellín", indicó el organismo.

Esta confianza de los consumidores aumentó frente a agosto en todos los estratos, particularmente en el estrato medio. Pero, con relación a septiembre de 2016, disminuyó en los estratos medio y bajo.

Otros resultados de la encuesta

En septiembre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se mantuvo negativo y por debajo de sus niveles del mismo mes del año anterior, pero aumentó con respecto a agosto.

El aumento en la confianza de los consumidores obedece a un incremento tanto en el indicador de expectativas como en el de condiciones económicas actuales.

La confianza de los consumidores mejoró en cuatro de las cinco ciudades encuestadas, particularmente en Barranquilla y Bogotá. Frente al mismo mes de 2016, la confianza se redujo en las cinco ciudades analizadas, especialmente en Medellín y Bucaramanga.

La confianza de los consumidores aumentó en todos los estratos, particularmente en el estrato medio. Con relación a septiembre de 2016, el ICC disminuyó en los estratos medio y bajo. Tanto la disposición a comprar vivienda como la disposición a comprar vehículo aumentaron frente al mes anterior y fueron mayores a las observadas un año atrás.

La disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos se mantuvo prácticamente inalterada frente al mes anterior e inferior a la de septiembre de 2016.

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo