Confianza del consumidor llegó a su nivel más alto en julio

Fedesarrollo aseguró que la valoración sobre la situación económica de los hogares subió 21.3 puntos porcentuales.
Consumidores en un mercado comprando productos básicos de la canasta familiar
Consumidores en un mercado comprando productos básicos de la canasta familiar Crédito: Foto de Colprensa

La más reciente encuesta de Fedesarrollo reveló que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -7,5% en julio, lo que significó un aumento de 14,8 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.

De acuerdo con el reporte, el aumento en la confianza de los consumidores frente a junio de 2021 obedeció a un incremento en el Índice de Condiciones Económicas y sus expectativas.

En ese sentido, la valoración de los consumidores colombianos sobre la situación de sus hogares incrementó 21,3 pps, mientras que la valoración sobre el país subió 19,2 pps.

La confianza de los consumidores aumentó en todas las ciudades encuestadas con respecto a junio pasado, así: Bogotá (17,3 pps), Medellín (17,1 pps), Barranquilla (10,4 pps), Bucaramanga (8,6 pps) y Cali (4,4 pps).

Entre tanto, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -2,9%, lo que equivale a un incremento de 21,0 puntos porcentuales frente al mes anterior.

Para el mes de julio, la disposición a comprar vivienda aumentó en Cali (36,9 pps), Barranquilla (26,1 pps), Bogotá (19,2 pps), Medellín (14,1 pps) y Bucaramanga (12,7 pps), con relación a lo observado en junio de 2021.

La disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos aumentó 13,9 pps frente al mes anterior. Por ciudades, este indicador se incrementó en cuatro de las cinco ciudades analizadas.

“El balance de respuestas acerca de si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos se ubicó en -43,3% en julio, lo que representa un incremento de 13,9 pps respecto a junio de 2021. Relativo al mes pasado, la disposición a comprar bienes durables aumentó en Barranquilla (22,8 pps), Medellín (21,4 pps), Bogotá (12,7 pps) y Cali (7,4 pps); mientras que se mantuvo constante en Bucaramanga”, puntualizó la encuesta.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.
Trabajador frustrado



Reficar no tiene embargo: ¿qué dice la Dian sobre el pago de impuestos?

El profesor Quijano aclaró en La FM que la tutela busca frenar el pago de 1.3 billones de pesos de Reficar y explicó la situación tributaria de la empresa.

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país