Con nueva tarjeta débito, colombianos podrán hacer pagos con bitcoin y dólares: cuál es y cómo obtenerla

Las personas que adquieran el nuevo medio de pago, recibirán un 2% de cashback en criptomonedas. Le contamos todo lo que necesita saber.
Tarjeta Wallib
Con la nueva tarjeta de Wallib, los colombianos podrán realizar pagos en bitcoin. Crédito: Cortesía Wallib

Cada vez son más los colombianos los que se suman a la nueva tendencia de pagar los productos que adquieren con dólares o criptomonedas como bitcoin, por lo que buscan alguna herramienta con la que puedan realizar sus compras diarias, sin necesidad de preocuparse por alguna restricción o una tasa de conversión.

Es por ello que la startup colombiana Wallib, creadora de la billetera digital especializada en Bitcoin, anunció que por primera vez lanzó al mercado una tarjeta debito visa pensada no solo para facilitar los pagos con la criptomoneda en cualquier parte del mundo, sino también para efectuar transacciones en pesos colombianos o dólares.

De acuerdo con los creadores de la billetera digital, el objetivo del lanzamiento de la nueva tarjeta de débito es fomentar el uso del bitcoin como método de pago físico y digital en todo el país.

“Estamos muy emocionados de lanzar oficialmente la lista de espera de nuestra tarjeta Visa, esto creará una puerta de entrada hacía un sistema financiero más global e inclusivo. Las personas podrán pagar con Bitcoin, con dólares o con pesos en Colombia o cualquier parte del mundo. Al ser una tarjeta de la franquicia Visa, nuestros usuarios tienen respaldo para usarla en cualquier establecimiento o cajero a nivel global”, explicó el CEO y cofundador de Wallib, Cristian Peñaranda.

Le puede interesar: ¿Cómo afecta el precio del bitcoin a la economía diaria de los colombianos?

¿Cómo funciona y cómo adquirir la nueva tarjeta visa?

Tarjeta Débito Wallib
Con la tarjeta Wallib, los colombianos podrán realizar comprar diarias con bitcoin, dólares y pesos colombianos.Crédito: Cortesía Wallib

Con la tarjeta débito visa de Wallib, los usuarios de la billetera digital podrán usar su capital digital para realizar compras diarias, sin restricciones ni confusiones por la tasa de conversión.

“Con esto, la plataforma estaría cubriendo uno de los mayores nichos de mercado en el ecosistema: la democratización del Bitcoin como moneda no oficial para compras y pagos tradicionales, lo que además fomenta el crecimiento de las criptomonedas y hace más común su uso”, señaló la startup.

Los interesados en adquirir el plástico podrán solicitarlo a través de la aplicación móvil, mediante un registro de prelanzamiento y reserva, el cual posteriormente les notificará sobre el envío de la tarjeta débito.

Una vez el usuario adquiera el plástico, contará con beneficios exclusivos como un 2% de cashback en bitcoin, el cual le será devuelto por cada compra que realice.

1.000 tarjetas débito gratis

Tarjeta débito
Wallib entregará 1.000 tarjetas débito gratis.Crédito: Freepik

La startup espera que sean alrededor de 50.000 personas las que soliciten la tarjeta de débito durante las próximas semanas, y que sean un total de un millón de plásticos los que emitan para finales del 2025.

Con el fin de alcanzar esa meta, la startup anunció que las primeras 1.000 personas que soliciten el plástico lo recibirán de manera gratuita, tanto para quienes compartan su código de usuario en la plataforma, como para quienes lo usen para abrir una cuenta y solicitar su tarjeta débito.

“Somos la primera billetera digital en introducir al mercado una tarjeta que tiene dólares, bitcoins y pesos en una misma cuenta. Lo mejor es que se puede usar de manera tradicional en comercios físicos, sitios web o suscripciones, incluso en consumos en moneda extranjera”, señaló Peñaranda.

La startup por último recordó que la diferencia más importante de la billetera digital con las plataformas exchange “es que le otorga a sus usuarios la propiedad sobre sus activos digitales protegiéndolos con 12 palabras clave, funcionando exclusivamente como respaldo de transacciones y más recientemente de inversión”.





Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.