Con cerca de $80 mil millones cooperativas buscan financiar préstamos de Pymes

Con estos recursos se beneficiarán 1,3 millones de afiliados.
Dinero - Billetes -
Crédito: La Fm

La Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) presentó los resultados de la encuesta para conocer las necesidades de recursos del sector cooperativo, en cuanto a las líneas de redescuento de Bancoldex y Finagro que el Gobierno Nacional lanzó, con el fin de mitigar los efectos económicos por la COVID-19.

Actualmente en el país hay 18 cooperativas dedicadas a la actividad de intermediación financiera, que en su conjunto vinculan a 1,2 millones de asociados. Esas cooperativas aseguran que requieren acceder a los cupos de redescuento de Bancoldex o de Finagro, o en su defecto ampliar los cupos que ya tienen, para otorgar créditos a sus asociados, entre los que se encuentran pequeñas empresas que buscan pagar la nómina.

Lea aquí: Dólar registra leve baja pese a depreciación del petróleo

“Los resultados de esta encuesta evidencian la necesidad del sector cooperativo de contar con un mayor acceso a recursos de redescuento, para las cooperativas que ejercen actividades financieras, con el fin de irrigar recursos al aparato productivo nacional", indicó Confecoop.

Del total de la muestra, cinco cooperativas que ya tienen cupos con Bancoldex por 78.000 millones de pesos, están requiriendo 4.500 millones de pesos adicionales de cupo de redescuento.

Entre tanto, otras tras siete 7 cooperativas que aún no han accedido al cupo de redescuento de Bancoldex, están requiriendo un cupo por 75.000 millones de pesos.

Esto significa que la necesidad de recursos de redescuento de Bancoldex para la muestra de cooperativas es de 79.500 millones de pesos. “Recursos que son requeridos para mejorar la oferta hacia la base social y así otorgar créditos de capital de trabajo que permitan dinamizar la economía nacional”, aseguró el gremio.

De otra parte, cinco cooperativas que no tienen cupo en Finagro, están requiriendo 27.500 millones de pesos. “Estos recursos se solicitan para poder otorgar créditos a personas y/o cooperativas de pequeños y medianos agricultores que hoy enfrentan los desafíos propios de la pandemia”, afirmó ese sector.

También lea: Fondos de pensiones se desvalorizaron en el primer trimestre del año

La encuesta también reveló que 54 cooperativas que ejercen diferentes actividades económicas como crédito, transporte, actividad agropecuaria y comercial entre otras que vinculan a 79.604 asociados, buscan préstamos para solventar la situación actual en cuanto a capital de trabajo para sostener su operación.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.