Gobierno aseguró que el compromiso con transportadores es no subir el precio del diésel hasta junio

De acuerdo con la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, el ajuste de este combustible corresponde al IPC.
Biodiesel
Biodiesel Crédito: Pixabay / Engin_Akyurt

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, aseguró este miércoles que el compromiso del presidente Gustavo Petro con el gremio transportador ha sido el de no subir, hasta junio de este año, el precio del diésel, ya que ocasionaría un impacto en la canasta familiar.

De acuerdo con ella, el ajuste de este combustible corresponde al IPC. “El ajuste del diésel está relacionado con el IPC, que es un total de 65 pesos, es decir, un ajuste de inflación. No es realmente una recuperación del incremento del precio del combustible”, indicó la funcionaria.

Expresó que, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, realizan unas mesas técnicas mensuales, para establecer tanto el precio de la gasolina como del diésel, reiterando que el compromiso del Gobierno Nacional es el de no subir el combustible hasta junio.

Le puede interesar:Precios de la Gasolina y ACPM: Este será el incremento para 2023

Vélez señaló que actualmente el Fondo de Estabilización de Precios tiene un déficit de 16 billones de pesos, el cual ascendía a los 20 billones. No obstante, el Gobierno logró cancelar cuatro; situación que en su concepto sigue siendo delicada, ya que con esos recursos, Ecopetrol los podría utilizar para hacer transición energética; y el Gobierno realizar inversiones de índole social.

“Lo que ha subido para recuperar el déficit es la gasolina. No es realmente una recuperación del incremento del precio del combustible”, sostuvo.

De otro lado, la ministra manifestó que en octubre del año anterior, el presidente de la República se reunió con el gremio de taxistas para explicarles la necesidad que había de incrementar el precio de los combustibles.

Le puede interesar: Taxistas irían a paro por aumento en la gasolina en Colombia

“No podemos seguir como Estado financiando la gasolina, cuando podríamos estar haciéndolo con los proyectos de inversión social. En esa conversación, el acuerdo fue que bajando en un 50% el SOAT, se iba a compensar esta subida que ya se había programado. Sin embargo, los taxistas están hablando de una movilización. Esperaremos a ver cómo se manifiesta tanto el gremio como el ministro de Transporte”, sostuvo.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.