Advertencias de SuperFinanciera sobre compra y venta de criptomonedas a través de bancos

SuperFinanciera hace énfasis en que criptoactivo sigue siendo volátil y que quien invierte debe tener claro que puede perder todo su dinero
Riesgos de invertir en criptomonedas
Crédito: Pixabay

Muchas dudas se tejieron alrededor de la puesta en marcha de un piloto para que los colombianos puedan comprar y vender criptomonedas a través de las entidades bancarias, el cual estará regulado por la Superintendencia Financiera.

En entrevista con La FM, el superintendente Financiero, Jorge Castaño, hizo serias aclaraciones y advertencias sobre este piloto que se inició esta semana junto a la DIAN y el Banco de la República para permitir la interconexión entre el funcionamiento del sistema financiero y las plataformas para comprar y vender criptoactivos usando las cuentas de ahorros o corrientes.

No cambia mucho el entorno regulatorio en términos de responsabilidades y deberes, pero sí hay un paso fundamental en poner en contacto estos dos mundos: la plataforma que negocia el criptoactivo y la realidad del sistema financiero”, afirmó.

Criptomoneda sigue siendo volátil y riesgosa

El superintendente advirtió a los interesados que este piloto no quiere decir que ya el precio de la criptomoneda deja de ser volátil o que los bancos deban responder por el comportamiento del mismo. Los deberes y las responsabilidades siguen siendo del titular de los recursos, es decir de la persona que toma la decisión de invertir parte de sus ahorros en criptoactivos.

Criptoactivo sigue siendo igual de volátil, no está supervisado en sí mismo, no existe una jurisdicción que se haga responsable por las variaciones de estos precios, se sigue estando expuesto a riesgos operacionales y a operaciones de lavados de activos y esos deberes están en quien invierte en criptoactivos”, aseveró Castaño.

¿Ahorros de colombianos estarán invertidos en criptoactivos?

El superintendente aclaró que esto no significa que los ahorros de los colombianos van a estar invertidos ahora en criptoactivos. “El sistema financiero funciona como hasta ahora, no va a haber ni recursos de fondos de pensiones ni de cuentas de ahorros o corrientes de personas que estén invertidos en criptoactivos, eso es una responsabilidad individual”.

Explicó que lo que trata de hacer este programa es abrir un espacio para conocer mejor los reportes de información y la operatividad porque la tecnología del Blockchain sí está generando beneficios importantes en términos de eficiencia.

“No tanto los criptoactivos, estos son muy ineficientes, lentos, demorados, costosos en producción y ni que decir en términos de acumulación de valor. Por eso la advertencia es de precaución”, agregó.

¿Cómo funcionará la venta y compra de criptomonedas en Colombia?

Cada uno de los siete bancos que hace parte de este piloto escogerá una plataforma para hacer las respectivas pruebas sobre este comercio.

Entonces cualquier persona que abra una cuenta en esta plataforma podrá adquirir o vender diferentes tipos de criptoactivos, de los más de 2.000 que hay en el mundo para negociar. Hoy esos espacios ya existen lo que sucede es que no estaba conectado con el sistema financiero.

Ahora un colombiano va a tener la posibilidad de que a través de su cuenta de ahorros puede trasladar dinero a esa plataforma, para que esta facilite el intercambio con un criptoactivo, o también si la persona tiene un criptoactivo en esa billetera digital pueda volverlo dinero a través de su cuenta de ahorros.

Es importante que tenga en cuenta que no hay responsabilidad de la entidad financiera ni de la plataforma sobre el comportamiento mismo del activo, pero sí sobre la trazabilidad del dinero.

¿Qué tan segura es la inversión en criptomonedas?

El superintendente Jorge Castaño recalcó que las criptomonedas tienen ventajas y desventajas, y por eso se debe ser muy cuidadoso si quiere invertir porque debe ser consciente que así como puede ganar, también puede perderlo todo.

“Esto es un activo que raya con la especulación, no hay forma racional de poder interpretar el comportamiento del precio. Las personas que decidan tomar esa inversión deben saber que pueden perder la totalidad de su dinero en un momento muy rápido”, afirmó.

Subrayó que tener una prueba controlada en este comercio, no hace más o menos seguro el comportamiento del activo, recordó que nadie lo vigila en el mundo y no hay responsabilidades de quien lo emite.

“Hay riesgos operativos que hemos conocido de fraudes y estafas, donde la gente creyendo que puede conseguir dinero rápidamente cae en ello. Si la persona decide que quiere hacer esa inversión, poder entrar en estas plataformas y usar el sistema financiero le permitirá tener la certeza sobre el comportamiento de su transacción”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.