¿Cómo usar las tarjetas de crédito como aliadas para mejorar sus finanzas personales?
Solo del 35 al 40% de los usuarios que tienen tarjeta de crédito paga la totalidad de su deuda.

El uso de las tarjetas de crédito en Colombia continúa en expansión. Según cifras de Asobancaria y el Banco de la República, circulan más de 9,2 millones de tarjetas con un saldo total de 35,2 billones de pesos.
Las tarjetas de crédito, además de ser una alternativa para realizar compras, también permiten construir un historial crediticio que le permite a acceder a otros productos financieros.
Sin embargo, solo el 35–40% de los usuarios paga la totalidad de las deudas de estos productos bancarios, por lo que cerca del 50% se limita al mínimo, aumentando intereses y alargando el endeudamiento.
Lea además: ¿Qué tipos de gastos se pueden deducir en la declaración de renta 2025?
Según Alejandro Useche, economista y doctor en Ciencias de la Dirección de la Universidad del Rosario, el uso correcto de las tarjetas de crédito puede ser un aliado financiero, pero también un obstáculo si no se usa con responsabilidad.
El experto indica que las tarjetas de crédito son uno de los mecanismos más costosos de financiamiento, convirtiéndose en un "golpe al bolsillo" para quienes realicen compras con tarjeta de crédito.

Sin embargo, haciendo un buen uso de este producto financiero, las tarjetas se convierten en un aliado para las finanzas personales. Desde acumular millas, cashback y descuentos, hasta construir un buen historial crediticio, su uso responsable abre la puerta a más oportunidades financieras.
“La tarjeta de crédito no debe verse como una fuente de dinero extra, sino como una herramienta. Si se paga a tiempo y en su totalidad, si se aprovechan los beneficios y se planifican las compras, puede convertirse en un instrumento que genera valor en lugar de deuda”, indica Bravo.
De interés: Estos son los seguros que pueden salvar su dinero en caso de fraude bancario
Errores frecuentes al usar una tarjeta de crédito
Expertos de Bravo destacan algunos de los errores más comunes entre los usuarios bancarios e Colombia, entre ellos se destacan:
- Pagar solo el mínimo mensual
- Sobrepasar el cupo disponible
- Realizar avances en efectivo
- Acumular varias tarjetas sin un control adecuado

Mejores prácticas para evitar el endeudamiento con tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito son soluciones efectivas para las emergencias; sin embargo, este no se debe considerar como un mecanismo de financiamiento, sino un medio de pago que debe utilizarse con responsabilidad, según Andrés Moreno Jaramillo, asesor financiero, en diálogo con La FM.
Más noticias: Así pueden sus hijos ayudarle a reducir el pago de impuestos en la declaración de renta
Para los expertos, es importante adquirir ciertos hábitos que les permitan tener un buen uso de las tarjetas de crédito, entre los que se destacan:
- Pagar siempre el total de la factura y no solo el mínimo.
- Usar menos del 40% del cupo disponible.
- Planificar compras y evitar el consumo impulsivo.
- Aprovechar los beneficios de puntos, cashback o millas.
- Revisar los extractos con frecuencia.
- Evitar avances en efectivo.