Cómo obtener su crédito hipotecario para tener casa propia en el 2024

El sueño de muchos es tener su casa propia y el crédito hipotecario es una buena alternativa.
subsidios para comprar casa en Colombia
En el panorama de la vivienda en Colombia durante 2023, las cajas de compensación han desempeñado un papel crucial Crédito: Freepik

Este año, el escenario económico colombiano ha sido desafiante, influenciado por diversos factores como la inflación y el aumento de las tasas de interés, lo que ha impactado en uno de los sueños a largo plazo de los colombianos: tener su casa propia.

Según uno de los informes más recientes de Camacol, el número de desistimientos pasó de 14,228 en noviembre del año pasado a 29,800 en noviembre de este año, marcando un crecimiento del 109%.

Le puede interesar: ¿Cómo calcular el precio de su vivienda? Así puede hacerlo

Y si bien las principales razones que señala la organización en el caso de viviendas VIS son el 31% debido a factores asociados con el programa 'Mi Casa Ya', seguido por temas relacionados con el crédito (25%) y razones vinculadas al proyecto (16%), también se puede detectar algo interesante.

De acuerdo con datos de Asobancaria, el número de desembolsos en vivienda VIS para octubre de este año fue de 9,304, mientras que en 2022, la cifra era de 7,577, lo que significa, que más colombianos están obteniendo el préstamo para su vivienda.

Para Johanna Carolina Cárdenas, cofundadora de Koggi, una startup que ha desarrollado una plataforma inteligente y digital para facilitar el proceso de crédito de vivienda en el mercado inmobiliario, la situación actual del sector se debe en parte a la salida de programas de subsidio que facilitaban la adquisición de viviendas. Además, destaca el desconocimiento que muchos propietarios tienen al momento de solicitar su crédito hipotecario.

“El sueño de tener una casa propia sigue siendo una meta anhelada por muchos y obtener un crédito hipotecario puede ser la llave para abrir las puertas del hogar propio, pero requiere una cuidadosa planificación y conocimiento del sistema financiero”, asegura Cárdenas.

Cómo para obtener su crédito hipotecario este año

De esta manera, los expertos del sector inmobiliario que forman parte del equipo de Koggi dieron cinco recomendaciones para obtener con éxito un crédito hipotecario en Colombia durante el 2024:

Mantenga sus obligaciones financieras al día: Como se sabe, uno de los principales factores para otorgar un crédito o no es el score crediticio, un modelo de puntuación que utiliza la información del informe crediticio para crear un puntaje y predecir las probabilidades de que la persona pague un préstamo a tiempo.

En ese sentido, el historial de pagos es el aspecto más importante del score crediticio, ya que muestra cómo la persona ha administrado sus finanzas, incluyendo los pagos atrasados. Por lo tanto, la primera y más importante recomendación es estar al día con las obligaciones financieras, ya que los bancos evaluarán ese historial para determinar la capacidad de pago y confiabilidad como prestatario.

Priorice el pago de sus deudas de alto interés: Son muchos los colombianos que suelen usar créditos para adquirir cualquier tipo de bien o servicio, por lo tanto, si ya se tienen deudas financieras, una estrategia efectiva es el método avalancha, una alternativa en la que se debe priorizar pagar las deudas con el interés más alto a la vez que hace los pagos mínimos en todas las otras.

“Además, considero que un buen nivel de endeudamiento tiene que estar entre un 25 a un 35% de su salario básico, es decir, si para el 2024 el salario mínimo legal vigente llega a ser de $1.272.520, las deudas de estas personas no podrían superar los $445.382”, explica la cofundadora de Koggi. Adicionalmente, agrega, que si está en búsqueda de una entidad que haga compra de cartera para bajar las tasas de interés, no debe olvidar, cancelar todos los productos crediticios que tenga y solicitar el paz y salvo, “para que luego no se sorprenda con pequeños saldos en mora”.

Diseñe un presupuesto detallado: Crear un presupuesto detallado un año antes de recibir el inmueble es crucial para entender la capacidad financiera y determinar cuánto se puede destinar al pago de una hipoteca. En este caso, es recomendable "amarrarse el cinturón" para prepararse para la cuota del crédito que se otorgará.

Además, incluir gastos e ingresos minuciosamente en ese presupuesto permitirá evaluar la situación financiera actual. Este enfoque no solo facilitará la solicitud del crédito, sino que también será una herramienta valiosa para planificar las finanzas a largo plazo y ahorrar, teniendo en cuenta los gastos de escrituración.

Adquiera una tarjeta de crédito con buen manejo y bajo cupo: La adquisición de una tarjeta de crédito con buen manejo y un límite adecuado puede ser una estrategia positiva, pues es relevante tener un registro o una huella en su historial crediticio que le aportará a la hora de solicitar su crédito.

Le puede interesar: Cuotas de crédito de vivienda: cómo disminuir cuotas

Sin embargo, debe utilizar la tarjeta de manera responsable, pagar sus compras a tiempo y evitar acumular saldos elevados. Esto demostrará a las entidades financieras su capacidad para manejar créditos de manera responsable.

Evite ser codeudor de deudas financieras: Ser codeudor de una deuda financiera no es recomendable en este momento, ya que esto podría comprometer la capacidad de endeudamiento e implica asumir responsabilidad legal por la deuda de otro, lo que podría afectar negativamente el perfil crediticio y la capacidad para obtener un crédito hipotecario si la otra persona incurre en mora. Es aconsejable evitar compromisos financieros que puedan poner en riesgo el objetivo de adquirir una vivienda propia.


Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano