La reforma laboral se convertirá en una amenaza para los jóvenes, advierte sector empresarial

Los artículos 22 y 23 de la reforma laboral podrían suponer una dificultad en la inclusión laboral de los jóvenes.
Jóvenes en busca de trabajo
La reforma laboral se convertiría en una amenaza para la inclusión laboral de los jóvenes Crédito: Freepik

La Asociación Colombiana de BPO (BPrO) expresó su preocupación por la nueva reforma laboral que avanza en su discusión en el Congreso de la República.

De acuerdo con ese gremio que agrupa a empresas dedicadas a la tercerización de procesos de negocio, las propuestas incluidas en los artículos 22 y 23 de la reforma representan un retroceso significativo en la inclusión laboral de jóvenes. La asociación indicó que las medidas planteadas desincentivan la contratación de aprendices, afectando al 63% de la fuerza laboral del sector, compuesto en gran parte por jóvenes.

Le puede interesar: Presidente de Davivienda preocupado por reducción de subsidios vivienda

Cabe mencionar que el artículo 22 especifica que los aprendices del Sena recibirán el 60% de un salario mínimo durante la fase lectiva y el 100% en la fase práctica, incrementando las prestaciones sociales.

En ese sentido, el Foro Económico Mundial señaló que el 50% de los trabajadores necesitará nuevas habilidades para mantener sus empleos, para 2025.

“Sin un marco que impulse el desarrollo de estas competencias, la brecha de desigualdad se ampliará dejando a más de 4.5 millones de trabajadores sin las herramientas necesarias para competir en el mercado laboral del futuro”, dijo Ana Karina Quessep, presidente ejecutiva de BPrO.

Sin embargo, solo el 21% de la población ocupada en Colombia posee competencias digitales básicas, según el datos del Dane.

La asociación explicó que la propuesta limita los contratos a término fijo y por obra a un máximo de cuatro años, obligando a transformarlos en indefinidos. Esta restricción reduce la capacidad de las empresas para adaptarse a la demanda cambiante, poniendo en riesgo la atracción de inversión extranjera.

Vea también: Lanzan nueva advertencia sobre la independencia de la Junta Directiva de Ecopetrol

“Este rezago deja a Colombia en una situación vulnerable frente a la acelerada automatización global”, expresó Quessep.

La presidente ejecutiva de BPrO instó al Senado a reconsiderar las necesidades del sector y actuar con visión de progreso, “una reforma laboral que no contemple la inclusión juvenil, la flexibilidad laboral y la transformación digital es una oportunidad perdida para Colombia”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.