¿Cómo ahorrarse más de un millón de pesos sin sentirlo?

El reto de las 52 semanas hará que usted refuerce su disciplina y logre el, a veces, difícil objetivo de ahorrar.
Ahorrar sí es posible, solo hace falta un poco de disciplina
Ahorrar sí es posible, solo hace falta un poco de disciplina Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

Los buses diarios, el pago de servicios, el arriendo, el colegio de los niños, las salidas de fin de semana y hasta la comida del perro... Es cierto que parece interminable la lista de obligaciones financieras de los colombianos y que al final ahorrar parece una ilusión casi imposible de cumplir.

Sin embargo, a pesar de lo complicado que pueda parecer, existen muchos métodos para ahorrar y a la hora de guardar dinero la motivación puede ser una excelente aliada.

En esta oportunidad expondremos un método progresivo de ahorro que hará más fácil cumplir su meta y que no afectará significativamente su bolsillo; una estrategia silenciosa que puede traer buenos resultados en el mediano plazo.

¿De qué se trata?

El reto de las 52 semanas de ahorro consiste en depositar una pequeña cantidad de dinero semana tras semana durante un año. Este dinero irá aumentando progresivamente.

Esto significa que en la primera semana usted deberá ahorrar 1.000 pesos, $2.000 la segunda, $3.000 la tercera y así sucesivamente hasta llegar a la cifra de 52 mil pesos.

Lo primero que debe hacer es encontrar un recipiente, uno agradable en el que no duela depositar el dinero, un lugar adecuado para su ahorro. Este puede ser hecho de materiales reciclables, fabricado por usted mismo, o puede ser un tradicional cochinito que será su cómplice en esta pequeña aventura ahorrativa.

Para que no se pierda en el desarrollo del reto, es recomendable que usted tenga un registro de su ahorro y así llevar el cálculo de su ahorro. Si usted cumple a cabalidad con los montos estipulados, al transcurrir un año tendrá un nada despreciable ahorro de $1’378.000.

Un cronograma le ayudará a cumplir la tarea
Un cronograma le ayudará a cumplir la tareaCrédito: LA FM

Motívese

Para algunos, a simple vista no parece una cifra mayor, pero tener más de un millón de pesos extra en las cuentas no le sienta mal a nadie. De igual forma, si usted desea tener más dinero al final de este ejercicio, lo único que tiene que hacer es fijar una cifra mayor.

Si le resulta dispendioso ahorrar, incentívese con un objetivo claro, tangible y alcanzable en el mediano plazo. Piense en ese viaje soñado, las vacaciones que se debe hace años, en los estudios que ha aplazado o en ese antojo tecnológico que no se ha podido dar por falta de plata.

Algo de sacrificio

Seguramente habrá más de uno que diga que la parte final del reto es casi imposible de lograr; y es que destinar más de 40 o 50 mil pesos semanales para ahorrar es una tarea casi titánica para muchos colombianos. Sin embargo, al ser un ahorro progresivo este hará que usted ya haya generado la costumbre y le 'duela' un poquito menos guardar dinero. Recuerde, la cuota de sacrificio siempre es necesaria para todo y si no hay un poco de ‘sufrimiento’, no se disfruta el resultado final.

Evidentemente, el reto puede complicarse un poco al final, pero cambie algunas actividades por ahorro. No está mal que por una vez evite esa salida con sus compañeros de trabajo, que no salga a cine con su novia o se ahorre esa ‘cervecita’ de viernes. Incluso, conquistar a esa persona que lo tiene suspirando le puede salir más barato y productivo en casa.

Piénselo como una inversión, mentalícese en sus objetivos y al final de 52 semanas podrá contar con un dinero extra y la satisfacción de un reto cumplido.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández