¿Cómo acceder a los subsidios de vivienda que otorga el Gobierno?

Conozca los subsidios que tiene actualmente el Gobierno Nacional para los colombianos que quieran comprar vivienda.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Pexels / Alexandr Podvalny

Uno de los sueños más grandes para muchos colombianos es comprar su vivienda propia, sin embargo, los costos para tener una casa o un apartamento cambiaron para este 2022. El Gobierno Nacional y las cajas de compensación han creado unos subsidios para que las personas puedan acceder a ellos y así puedan comprar un techo para vivir.

Mi casa Ya

Este programa facilita la compra de vivienda nueva en zonas urbanas de cualquier municipio de Colombia por medio de un subsidio familiar de vivienda y/o cobertura a la tasa de interés. Está dirigido a hogares con ingresos menores a $4.000.000 (4 SMMLV) para viviendas que de interés social de hasta $135.000.000 o $150.000.000.

Cabe resaltar que el programa funciona por demanda, hasta que se agoten los cupos.

¿Cuáles son las condiciones para acceder a Mi casa Ya?

Las personas que quieran acceder al subsidio de Mi casa Ya tendrán que cumplir con los siguietes requisitos:

- Hogares con ingresos de 0 a 4 SMMLV (0 – $4.000.000)

- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.

- No haber sido beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.

- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar.

- No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.

- Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda.

¿Cuál es el proceso para adquirir el subsidio de Mi casa Ya?

1. Seleccionar la vivienda que se ajuste a sus capacidades económicas.

2. Dirigirse a la entidad financiera o al FNA.

3. Se verifican las características de los hogares e inmediatamente se les informa si pueden ser beneficiarios o no.

4. Una vez aprobado el crédito por parte de la entidad financiera, este se encargará de solicitar la asignación del subsidio y del trámite del desembolso del crédito o leasing.

Subsidio de vivienda
Subsidio de viviendaCrédito: Pexels / Kindel Media

Jóvenes Propietarios

El Gobierno le facilitará la compra de vivienda a la población entre 18 y 28 años. Se ofrecen condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social, garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

EL programa está dirigido a jóvenes interesados en comprar una vivienda de un precio máximo de 150 SMMLV o de 135 SMMLV.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio Jóvenes Propietarios?

- Tener entre 18 y 28 años.

- Estar interesado en comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) nueva.

- Tener ingresos inferiores a los 4 SMMLV para acceder al subsidio de vivienda.

- No ser propietario de vivienda.

- No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.

- Para acceder a la garantía 100 % subsidiada, debes tener ingresos inferiores a los 2 SMMLV.

¿Cuál es el proceso para adquirir el subsidio de Jóvenes Propietarios?

Se deberá acercar a la entidad financiera y solicite información sobre el programa. Por el momento, el Fondo Nacional del Ahorro ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 %

Vivienda nueva
Vivienda nuevaCrédito: Pexels / Kindel Media

Subsidio FOVIS

Es un aporte en dinero que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin que tenga que ser restituido por parte de éste; constituye un complemento de su ahorro para facilitarle la adquisición de una vivienda de interés social. Se entrega a las personas que tengan ingresos inferiores a cuatro (4) SMLMV.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Subsidio FOVIS?

- Tener ingresos familiares inferiores a cuatro (4) salarios mínimos mensuales.

- No ser propietario de vivienda, en el caso de compra de vivienda nueva.

- Ser propietario del lote o que el lote sea de la entidad promotora, para los casos de construcción en sitio propio.

- Ser propietario de vivienda con carencias básicas en pisos, techos, etc., en el caso de subsidio de mejoramiento.

- No haber sido beneficiario anteriormente de un Subsidio Familiar de Vivienda.

- No haber sido beneficiario de préstamos del Instituto de Crédito Territorial o del Fondo Nacional del Ahorro.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.