Comité de la Regla Fiscal alerta sobre riesgos del nuevo plan financiero para 2026

El Carf cuestiona el aumento del gasto y del déficit primario aprobado por el Confis, advierte sobre pérdida de confianza institucional.
Referencia Carf
Referencia Carf Crédito: Carf

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) emitió un concepto previo desfavorable frente a la propuesta del Ministerio de Hacienda y la decisión posterior del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) de modificar el plan fiscal de 2026.

Según el Comité, la medida carece de justificación técnica y genera señales de desorden en la planeación fiscal, en medio de un panorama económico crítico.

El CARF advirtió que el aumento del gasto primario y del déficit primario, apenas un mes después de la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), refleja “serios y nuevos problemas en el proceso de planeación fiscal del país”.

Según el nuevo escenario aprobado por el Confis, el gasto primario crecerá en COP 18,2 billones (0,9% del PIB), mientras que el déficit primario pasará de 1,4% a 2% del PIB, manteniéndose el déficit fiscal en 6,2% del PIB.

Lea más: María Corina Machado respalda a Álvaro Uribe y advierte sobre deterioro institucional en Colombia

Aumento del gasto y fuentes inciertas

Del aumento total del gasto, el Gobierno prevé destinar COP 7,2 billones al aseguramiento en salud, COP 5,7 billones a subsidios de energía y gas, y COP 5,9 billones a inversión. Aunque también estima mayores ingresos por COP 8,2 billones y una reducción en el gasto de intereses por COP 10 billones, el CARF advirtió que muchas de estas fuentes son transitorias o inciertas.

“La ley de financiamiento es, por ahora, un plan incierto”, señaló el Comité, y agregó que “los recursos de capital adicionales son de una sola vez”.

El Comité advirtió que las decisiones recientes “minan la confianza en la institucionalidad, en los instrumentos de planeación fiscal y en el plan de ajuste de las finanzas públicas”. Afirmó que, tras la activación de la cláusula de escape para las vigencias 2025 a 2027, “recuperar la confianza demanda medidas más contundentes y un compromiso firme con las metas establecidas por el Confis”.

El CARF alertó que el nuevo escenario complica el cumplimiento de la meta de déficit primario para 2027 y la reactivación de la Regla Fiscal en 2028.

Con el cambio en el plan de ajuste, ahora el déficit primario debería ajustarse en 1,7 puntos porcentuales del PIB en un año”, frente al ajuste anterior de 1,1 puntos. “Si la deuda se incrementa, el ajuste fiscal requerido para retornar a la regla fiscal también se incrementará”.

Con las modificaciones al plan financiero, el CARF estima que el faltante de recursos para cumplir con la meta de déficit fiscal de 6,2% asciende ahora a COP 38 billones (2% del PIB), frente a los COP 33 billones estimados en el MFMP de junio.

Más noticias: Gobierno amplía por siete meses contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons

El Comité subrayó que existen riesgos adicionales que podrían ampliar ese faltante, como la constitución de reservas presupuestales en 2025, la entrada en vigor de la reforma pensional y posibles efectos adversos sobre el costo de la deuda.

Advertencia sobre gasto persistente

Otro de los riesgos identificados por el Comité es que la estrategia fiscal planteada “pretende financiar gastos persistentes vía fuentes transitorias o inciertas”.

Afirmó que “todo lo demás constante, se incrementaría el desequilibrio estructural” y que la única forma de reducir la carga de intereses es con señales claras de reducción del desbalance fiscal.

Finalmente, el CARF hizo un llamado al Congreso de la República para que “examine en detalle el monto del Presupuesto General de la Nación 2026, a la luz del principio constitucional de sostenibilidad fiscal”, y recomendó que tanto el Gobierno como el Legislativo evalúen medidas para incrementar los ingresos y reducir el gasto a partir de 2026.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo