Comercio electrónico, una ventana de crecimiento para las empresas colombianas

Las ventas en línea registraron un incremento de 54,9 %, respecto al mismo trimestre de 2020.
semana de comercio electrónico
Crédito: Cámara de Comercio

El comercio electrónico constituye en una ventana de crecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Colombia, al suponer una oportunidad para llegar a nuevos consumidores y mercados.

Así lo explicó a Efe Hernán Loaiza, líder de innovación de donantes de Interactuar, corporación que apoya a 49.000 empresarios del país con servicios financieros, programas de capacitación y acompañamiento de valor.

"El comercio electrónico se volvió una ventana bien interesante y un canal que, bien explotado, genera rentabilidad para las mipymes", dijo a Efe Loaiza.

Agregó que, en ese sentido, la pandemia dejó una "lección muy grande" y nos recordó que vivimos en "una era digital", por ello muchos empresarios se vieron abocados a explorar nuevos canales de distribución y venta.

"Si las conversaciones de los usuarios y las actividades están en Internet, las empresas deben estar ahí", afirmó el experto.

La última medición realizada por Interactuar mostró que el 69 % de las microempresas consultadas incursionó en la economía digital durante 2020 para comercializar y tener visibilización.

"E-commerce" toma fuerza

Para Loaiza, el "e-commerce" se vuelve "bien interesante" para las mipymes porque "suponen oportunidades para llegar a nuevos consumidores, a nuevos mercados y explorar nuevas alternativas de comercialización".

De acuerdo con el segundo informe trimestral de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce), las ventas en línea registraron un incremento de 54,9 %, respecto al mismo trimestre de 2020, y se alcanzaron ventas por 9,95 billones de pesos (unos 2.540 millones de dólares).

Además, reportó que en comparación con el primer trimestre del año, las compras hechas a través de "e-commerce" presentaron un aumento del 16 %.

"Esas cifras dan el aliento para seguir impulsando a las mypimes a que incursionen en el mundo digital", dijo el experto al hablar de la ruta de acompañamiento de Interactuar para el desarrollo de estrategias de mercadeo digital.

Consideró que el comercio electrónico también presenta "grandes oportunidades" a nivel de la región y puede ser un vehículo de proyección internacional.

"Uno de los pasos sería explorar mercados mucho más cercanos como Latinoamérica y posiblemente en Estados Unidos", consideró Loaiza.

Diseños de exportación

En esa dirección parece estar yendo la diseñadora de modas Paula Andrea Suaza con su marca de trajes de baño Anauell Swimwear, al lograr a través de las redes sociales exportar parte de sus creaciones a Tailandia, República Dominicana y Puerto Rico, entre otros.

Su tesis universitaria fue precisamente sobre exportación de trajes de baño. Ese proyecto empezó a gustar y poco a poco consolidó su empresa, que está ubicada en Medellín y cuenta con cinco empleados y seis talleres satélite (maquilas).

Para ella, el comercio electrónico ha sido "muy importante", ahora que el consumidor prefiere comprar desde la comodidad de su casa.

"Nos piden mucho por la redes, por eso queremos ampliar más este canal de ventas", comentó Suaza, quien contempla en un futuro una tienda virtual.

Con la intención de seguir cruzando fronteras con su marca, la empresaria hizo el programa Método Base de Aceleración (MBA). "Nos estábamos enfocando mucho en el diseño y no mirábamos los temas administrativos", justificó.

Este programa, que desarrolla Interactuar en alianza con la ONG belga ACTEC y otras instituciones internacionales, tiene como objetivo acompañar a empresarios y agroempresarios para incrementar su competitividad y acelerar el crecimiento empresarial.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Aunque el salario mínimo aumente en 2026, millones de trabajadores en Colombia no verán reflejado ese ajuste en sus ingresos mensuales.
Trabajador frustrado



Reficar no tiene embargo: ¿qué dice la Dian sobre el pago de impuestos?

El profesor Quijano aclaró en La FM que la tutela busca frenar el pago de 1.3 billones de pesos de Reficar y explicó la situación tributaria de la empresa.

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país