Comerciantes rechazan toques de queda y restricciones para Halloween

Según Fenalco, se esperaba incrementar en un 40 % las ventas para esta fecha.
Calabaza de Halloween con dulces
Calabaza de Halloween con dulces Crédito: Ingimage (Referencia)

Fenalco, el gremio de los comerciantes, manifestó su rechazo por los toques de queda y las restricciones anunciadas por algunos alcaldes para el próximo 31 de octubre, tras las recomendaciones emitidas por el Gobierno para evitar la propagación de la covid 19 durante la celebración de Halloween.

El presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, cuestionó que mientras a las ventas informales y a las manifestaciones sociales no se les controlan los protocolos de bioseguridad, al comercio formal se le pone restricciones.

Lea también: Empresarios denuncian que Dian efectúa embargos en medio de pandemia

"Creemos que no hay equidad y coherencia porque por un lado se buscan restricciones para prevenir el buen comportamiento de la gente en los establecimientos comerciales que cumplen con todos los protocolos de bioseguridad y por otro lado está la autorización de marchas que no cumplen con estas normas sanitarias", dijo Cabal.

Para el dirigente gremial , "las recomendaciones hechas por el Ministerio de Salud para Halloween son prudentes, lo que no compartimos es la necesidad de imponer toques de queda y medidas restrictivas que afectan a todo el comercio".

Cabe mencionar que en días pasados el ministro de Salud Fernando Ruiz, hizo un llamado a los ciudadanos para que las celebraciones de Halloween no se conviertan en un foco de contagio de coronavirus.

Lea más: Arturo Calle, el líder empresarial con mejor reputación en Colombia

Dentro de las recomendaciones de Ruiz se incluyó celebrar desde la casa y solo con personas del núcleo familiar. Es decir, que la tradicional fiesta, de salir a las calles a pedir dulces en las horas de la noche, no está recomendada.

Por otro lado, el Ministro de salud también anunció que los mandatarios locales podrían aplicar toques de queda para desestimular estas actividades.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?