Comerciantes esperan mejorar las ventas en celebración del Día de la Madre

Según Fenalco, flores y vestuario han sido los regalos predilectos para esta fecha.
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas Crédito: Inaldo Pérez

Los comerciantes tienen puestas sus esperanzas en la celebración del día de la madre este domingo, pues, según una encuesta de Fenalco Bogotá, el 91% de los ciudadanos realizan alguna actividad o compran detalles para festejar este día, que normalmente es el segundo domingo de mayo. Sin embargo, este año por la contingencia generada por la Pandemia del covid-19 se aplazó.

Juan Esteban Orrego, director del gremio, aseguró que la invitación desde principio de mes era que cada familia escogiera su fecha y con esto se evitaría aglomeraciones un solo día.

Lea también: Tasa de usura máxima en junio será del 25,82 %

“Muchas personas celebraron el segundo fin de semana, los siguientes e incluso entre semana y es que los comerciantes han mantenido estrategias comerciales para todo el mes; algunos ofrecen descuentos en productos y servicios, o promociones en tiendas físicas y virtuales, además de envíos sin costo a nivel nacional, así buscan atraer clientes incluso sin salir de casa”, señaló Orrego.

Desde el Gobierno se propuso como día oficial de celebración para las madres este domingo 30 de mayo, así que el comercio de la ciudad y la región espera un pico en ventas durante el fin de semana, especialmente para restaurantes, centros de estética o spa, floristerías, vestuario e incremento de visitantes en centros comerciales, recordando que todos los comercios tienen aforo máximo para evitar aglomeraciones.

Flores y vestuario han sido los regalos predilectos para esta fecha con 46% de intención de compra cada uno, seguido de chocolates (32%), calzado (28%) y perfumes (26%).

Cabe mencionar que un reciente estudio de Kantar denominado “What Women Want”, mostró que el 57% de las madres de Colombia tiene la autoestima alta.

Le puede interesar: Morosos les deben a los bancos más de $25 billones

De acuerdo con el estudio, los factores más determinantes para sentirse cómodas, respetadas y valoradas son la autonomía sobre su cuerpo, es decir sentirse dueñas, cómodas y capaces de efectuar elecciones propositivas de sí mismas y sus cuerpos, seleccionado por el 97% de las mujeres con hijos encuestadas, y la libertad de pensamientos y expresión, 97%, que se refiere a que sean aceptados, escuchados, valorados y no juzgados sus pensamientos, opiniones, y formas de expresar la personalidad e identidad de forma justa y por sus propios méritos.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia