Colsubsidio anuncia el cierre de su servicio de supermercados: se conoce cuándo será

La alta competencia en el mercado y la alta capacidad de inversión llevaron a Colsubsidio a cerrar sus supermercados.
Supermercado de Colsubsidio
Colsubsidio anunció el cierre de su servicio de supermercados Crédito: Colsubsidio

La Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio informó que cerrará su servicio de supermercados al finalizar este año. La decisión que fue tomada tras un análisis detallado, responde a la evaluación del mercado minorista en Colombia, el cual "cuenta con suficientes jugadores de gran tamaño y alta capacidad de inversión", según la organización.

A través de un comunicado, Colsubsidio aclaró que esta medida no afecta los demás servicios que ofrece la caja de compensación familiar, como droguerías, servicios de salud y programas de bienestar social. Además, subrayó que "la prioridad de la organización es proteger el empleo de los trabajadores", garantizando la reubicación de los empleados del área de supermercados en otras divisiones de la entidad.

Le puede interesar: El precio del café alcanza un valor récord en la Bolsa de Nueva York

Colsubsidio se comprometió a "dar total cumplimiento a los compromisos adquiridos con proveedores y terceros", asegurando que el cierre del servicio no implicará incumplimientos en sus relaciones comerciales.

Finalmente, la organización reafirmó su propósito social y económico en el país, destacando que continuará enfocando sus esfuerzos en el desarrollo de las familias colombianas, como lo ha hecho a lo largo de sus 67 años de trayectoria.

De otro lado, las ventas del comercio en octubre reflejaron una leve mejoría en comparación con septiembre, impulsadas por las celebraciones de Halloween, según informó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Sin embargo, las cifras no muestran un repunte significativo frente a octubre del año pasado. Según el dirigente gremial, “el comercio tiene sus esperanzas fijadas en la temporada que inicia con el Black Friday el próximo 29 de noviembre, teniendo en cuenta que las tasas de interés han seguido bajando y los hogares ya se sienten más tranquilos a la hora de usar sus tarjetas de crédito”.

Vea también: Utilidades de Banco Davivienda S.A. alcanzan los $175.000 millones en el tercer trimestre de 2024

La Bitácora Económica de Fenalco reveló que durante octubre un 71% de los comerciantes indicó que sus ventas fueron iguales o inferiores, a las del mismo periodo en 2023.

A pesar de esto, un 29% de empresas reportó una mejora, lo que genera expectativas para el último tramo del año.

“Si bien las cifras reflejan una leve mejoría, sigue siendo preocupante la situación del comercio. Esperamos que las ventas de diciembre logren equilibrar un año realmente difícil”, añadió Cabal.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.