¿Cuáles son los requisitos para pasarse de un fondo privado a Colpensiones?

Si pasa a reforma pensional, Colpensiones acogería a la mayoría de los trabajadores del país.
Adulto mayor pensionado
El dinero de los fondos privados es heredable si la persona fallece y no tiene menores de edad que puedan coger la pensión. En el fondo público, si se muere la persona, se perdió ese capital. Crédito: Pexels

Para el año 2022, Colpensiones aumentó en un 9% de sus afiliados, lo que corresponde a 1.219.795 nuevos colombianos que se trasladaron de fondos privados a esta entidad.

Y es que Colpensiones cuenta con 6.772.148 de afiliados, lo que se traduce al 26.65% de los afiliados al Sistema General de Pensiones (SGP).

Y es que, si la reforma pensional, que ya fue radicada por la ministra del trabajo, pasa, la cifra de afiliados a esta entidad aumentaría considerablemente, pues el Gobierno Petro quiere quitarle el 90% de los afiliados a los fondos de pensión privados.

Es por esto que los trabajadores e independientes del país están preguntándose si es necesario hacer un cambio a la entidad pública y cuáles son los requisitos que se deben cumplir para hacer el traslado correspondiente.

Qué es mejor cotizar en Colpensiones o en fondos privados
Qué es mejor cotizar en Colpensiones o en fondos privadosCrédito: RCN Radio

Pese a que el proceso puede llegar a ser algo complicado y puede tardar varios días, el diario La República, asegura que el primer paso para hacerlo es realizar una doble asesoría, tanto con el fondo privado como con Colpensiones.

Esta asesoría se puede realizar a través de una llamada, en la que se dará respuesta a preguntas sobre los regímenes existentes.

Luego de programar la doble asesoría, las entidades cuentan con 20 días para realizarla de manera personalizada. Realizar este primer paso es ‘fundamental’ para poder resolver todas las dudas sobre el régimen de prima media o el de ahorro individual con solidaridad.

Sí, será Colpensiones el encargado de notificar a la otra entidad para realizar el traslado de manera interna, por eso, es importante que tenga en cuenta que puede hacer el cambio una vez que tenga claro cuál es el régimen que más le conviene de acuerdo con su trayectoria laboral.

Reforma pensional
Reforma pensional, imagen de referencia.Crédito: iStock

Tenga en cuenta también que hay otros elementos fundamentales para poder hacer el traslado a Colpensiones, estos son:

  1. Tener 5 años de permanencia en los fondos privados.
  2. Si ya cumplió 37 años y es mujer, o 42 y es hombre, deberá solicitar y recibir la doble asesoría con ambos regímenes.
  3. Se podrá trasladar antes de cumplir 52 años si es hombre o 47 años si es mujer.

¿Cómo comunicarse con Colpensiones?

Para poder hablar con un asesor de la entidad, utilice los canales oficiales, estos son:

  • Teléfono para Bogotá: (601) 487 03 00
  • Teléfonos resto de Colombia: 018000 41 0777 o al 018000 42 5555

Tenga en cuenta que los horarios de atención al cliente son de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 08:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.