Colpensiones anunció que no tendrá servicio presencial: conozca las fechas

El período de mantenimiento de Colpensiones se deberá a extenso mantenimiento tecnológico preventivo.
Colpensiones
La pensión en Colombia es un derecho esencial que garantiza la protección económica de los trabajadores y sus familias. Crédito: Colprensa

Colpensiones emitió un comunicado informando a sus usuarios sobre un extenso mantenimiento tecnológico preventivo que se llevará a cabo desde el sábado 23 de diciembre de 2023 hasta el 1 de enero de 2024.

Durante este período, se suspenderán todos los servicios presenciales en los Puntos de Atención Colpensiones en todo el país, así como en la sede electrónica y la aplicación móvil de la entidad. Esto significa que los usuarios no podrán acceder a los servicios en línea y no habrá atención física en las oficinas.

Vea también: Artículos de la reforma pensional se han concertado en más del 70%: Colpensiones

Sin embargo, para garantizar la continuidad de la atención al ciudadano, Colpensiones ha habilitado su línea de servicio, donde se proporcionará información general y se permitirá el agendamiento para devolución de llamadas. Es importante tener en cuenta que este será el único canal disponible para consultas durante el período de mantenimiento.

La entidad asegura que todos sus servicios y canales estarán nuevamente disponibles a partir del martes 2 de enero de 2024 en sus horarios habituales. Hasta entonces, se recomienda a los usuarios planificar sus consultas y trámites con anticipación, teniendo en cuenta la interrupción temporal de los servicios en línea y presenciales.

Le puede interesar: Herramienta con la que podrá calcular fácil y rápido su pensión por vejez

Colpensiones agradece la comprensión y colaboración de los ciudadanos durante este período de mantenimiento, que busca mejorar y optimizar la plataforma tecnológica para brindar un mejor servicio en el futuro.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.