Breadcrumb node

Colpensiones alerta a pensionados por este requisito obligatorio

Es un documento requerido para varios trámites relacionados con la seguridad social de los adultos mayores.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 26, 2025 - 09:31
El certificado de pensión puede solicitarse de manera presencial, pero también está disponible en línea
El certificado de pensión puede solicitarse de manera presencial, pero también está disponible en línea
Freepik

Colpensiones emitió un aviso dirigido a los pensionados sobre la importancia de contar con el certificado de pensión, un documento requerido para varios trámites relacionados con la seguridad social de los adultos mayores. Este documento permite acreditar formalmente la condición de pensionado y facilita gestiones ante entidades públicas y privadas

Entre los trámites más comunes donde se solicita se encuentran la apertura de cuentas bancarias, solicitudes de subsidios, trámites notariales y beneficios en servicios de salud.

El certificado de pensión puede solicitarse de manera presencial, pero también está disponible en línea, lo que reduce la necesidad de desplazamientos y permite evitar filas o trámites adicionales. La versión virtual agiliza el proceso y garantiza acceso rápido al documento, especialmente útil para quienes tienen movilidad reducida o residen en ciudades distintas a las sedes de las administradoras de pensiones.

Leer más: Con esta estafa le pueden vaciar su cuenta de Nequi: revelan nuevo caso

¿Cómo obtener el certificado de pensión?

El certificado de pensión se puede obtener de forma gratuita a través de las plataformas digitales de la administradora de pensiones correspondiente o mediante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP). Entre las opciones se encuentran Colpensiones, fondos privados como Porvenir, y el servicio en línea de la UGPP.

Los pensionados también pueden consultar el número de semanas cotizadas
Los pensionados también pueden consultar el número de semanas cotizadas
Freepik

Los pasos generales para obtener el certificado son los siguientes:

  • Identificar la administradora: Verificar si la pensión se encuentra bajo Colpensiones o un fondo privado, como Porvenir.
  • Acceder a la plataforma:
    • Colpensiones: ingresar a la sede electrónica en www.colpensiones.gov.co.
    • Fondos privados: usar la zona transaccional o la opción “Certifácil” disponible en el sitio web de la administradora.
    • UGPP: solicitar el certificado mediante el enlace de contacto indicado en su página web.
  • Iniciar sesión: ingresar usuario y contraseña para acceder a la información personal.
  • Ubicar la opción de certificados: seleccionar “Certificados y extractos” o “Certificados” en el menú principal.
  • Generar el certificado: digitar el tipo y número de documento, y ejecutar la acción para obtener el documento.

Con estos pasos, los pensionados pueden obtener el certificado desde cualquier lugar con acceso a internet, sin necesidad de acudir a oficinas físicas.

Vea también: ¿Cómo usar las tarjetas de crédito como aliadas para mejorar sus finanzas personales?

¿Cómo consultar cuántas semanas tengo cotizadas?

Los pensionados también pueden consultar el número de semanas cotizadas, información útil para verificar el historial de aportes y para trámites como la corrección de información o el reconocimiento de beneficios adicionales. En el caso de Colpensiones, existen tres vías para acceder a esta información:

  • Portal web: requiere registro previo con usuario y contraseña para navegar por la plataforma y consultar semanas cotizadas.
  • Puntos de atención física: los asesores de la entidad pueden proporcionar el número de semanas directamente a los pensionados.
  • Fondos privados: ingresar al portal web de la administradora correspondiente (Porvenir, Protección, Colfondos o Skandia), registrarse en la oficina virtual y revisar el estado de la cuenta individual, donde se detallan los aportes realizados.
El acceso oportuno al certificado de pensión y a la información de semanas cotizadas permite a los adultos mayores realizar sus gestiones de manera eficiente y segura
El acceso oportuno al certificado de pensión y a la información de semanas cotizadas permite a los adultos mayores realizar sus gestiones de manera eficiente y segura
Freepik

En todos los casos, se recomienda verificar la información entregada por las entidades para detectar inconsistencias o datos faltantes. Si se requiere corrección de algún dato, los pensionados pueden realizar el trámite a través de los canales de atención de cada administradora.

El acceso oportuno al certificado de pensión y a la información de semanas cotizadas permite a los adultos mayores realizar sus gestiones de manera eficiente y segura, evitando retrasos en trámites y asegurando la actualización de sus registros de pensión. Contar con el certificado facilita además la realización de trámites bancarios, solicitudes de subsidios, procesos notariales y la gestión de beneficios en salud, garantizando que los pensionados puedan cumplir con requisitos administrativos de manera ágil.

Fuente:
Sistema Integrado Digital