Colombianos optan por gasodomésticos para ahorrarse la mitad en tarifas

Los gasodomésticos generan un ahorro cercano al 50% en las facturas mensuales.
gasodomésticos
Los gasodomésticos generan un ahorro cercano al 50% en las facturas mensuales. Crédito: Ingimage

El uso de diferentes elementos que funcionan a gas ha crecido en los hogares colombianos en los últimos meses debido a su funcionalidad y ahorro.

Los gasodomésticos, por sus características, causan un menor impacto ambiental, así como un ahorro de aproximadamente 30.000 pesos frente a electrodomésticos como neveras y congeladores que funcionan a través de luz eléctrica.

Lea también: Calentadores a gas, a ser reemplazados si no cumplen ciertas características

Debido a esto, una nueva apuesta viene para el país y es la iluminación con lámparas a gas natural dentro de los alumbrados navideños en diferentes ciudades y regiones de Colombia. Este mecanismo se da gracias a los factores ambientales, de seguridad y economía que acarrea el uso de este combustible.

Otros de los productos innovadores que ofrece el sector son el refrigerador y el congelador a gas natural que se caracterizan por ser ecológicos, eficientes, económicos y silenciosos. Con este tipo de productos, las poblaciones de zonas cálidas se verán altamente beneficiadas, por ejemplo, sectores como Aguachica en el Cesar, en donde se necesita una refrigeración permanente de todos los alimentos tanto para el consumo residencial como para la venta.

De igual forma, aparatos como las secadoras pequeñas se han vuelto uno de los elementos más llamativos para los ciudadanos debido a su facilidad respecto al tamaño ya que no necesita un espacio adicional para tenerla en el hogar, además de su eficiencia y bajo consumo representado en la factura de gas.

Le puede interesar: Número de colombianos que le instalaron gas a su vehículo se duplicó

Según un estudio realizado por Gas Natural S.A ESP, el 70% de los colombianos no tienen como albergar una lavadora y una secadora independiente por disponibilidad de espacio en sus viviendas.

Asimismo, en lugares como Bogotá, Cundinamarca y Boyacá debido al clima frío que caracteriza estas zonas, gasodomésticos como los calefactores, las chimeneas, hornos y los calentadores de agua son los aparatos domésticos que más solicitan los ciudadanos.

Y es que es tan grande el auge de estos elementos que varias empresas le apuestan a cuartos fríos utilizando gas natural, para aquellos negocios que necesitan conservar una alta cantidad de productos a una buena temperatura, así como el aire acondicionado para uso residencial y los lavaplatos que cada día adquieren una gran importancia en los hogares colombianos por su practicidad.

Reficar

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar



Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país