Los colombianos llenan menos su canasta de mercado por el alto costo de los alimentos

Los productos que más han subido de precio, según el último dato de inflación del Dane, fueron la carne de res, pollo, papa y aceites.
Precios de alimentos disparados en Colombia
Crédito: RCN Radio

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que, por cuenta del alto costo de los alimentos, los colombianos están racionalizando sus compras y llenando cada vez menos la canasta del mercado.

Según el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, 2021 cerró con una caída de 3.4% en las ventas de alimentos: “Es natural que la perspectiva inflacionaria que hay el país de materia de alimentos llevé a que se racionalizan las compras por parte de los hogares. Tanto es así, que las ventas de alimentos en 2021 fueron un 3, 4% inferiores a las que se hicieron en noviembre de 2020 como resultado del alto costo de vida".

Le puede interesar: Por variante Ómicron, Latam cancela el 14 % de su operación programada hasta el 28 de febrero

Agregó que "cómo nos estamos comparando con noviembre de 2020, que fue el último día sin IVA, es natural que los bienes semidurables como los electrodomésticos muebles equipos de audio y video esa gran demanda que hicieron los hogares por estos bienes no se viera replicada en noviembre de 2021”

Los productos que más han subido de precio, según el último dato de inflación del Dane, fueron la carne de res, pollo, papa y aceites comestibles.

Según el reporte de la entidad el aumento en el precio del dólar y la crisis logística mundial que repercute en la escasez de insumos está incidiendo en el encarecimiento de alimentos y en el costo de vida de los colombianos.

Los analistas estiman que durante el primer trimestre del año seguirá aumentando el costo de vida de los colombianos. Camilo Durán, economista senior de Credicorp Capital, señaló que, incluso, la inflación se podría acercar al 7% entre abril y marzo.

Más en: Se registran fallos en la plataforma de pagos PSE de Bancolombia

"Esperamos hacia adelante presiones de corto plazo fuertes en el primer trimestre que podrían llevar a la inflación incluso cercanos al 7%, entre abril y marzo de este año", dijo.

Por su parte María Paula Castañeda , economista de BBVA Research para Colombia, aseguró que "en los próximos meses esperamos que la inflación continúe al alza , pero empiece a ceder luego del primer trimestre del año".

Sin embargo, los analistas consideran que el costo de vida de los colombianos empezaría a descender desde el segundo semestre del año, por lo que estiman que a finales de este 2022 la inflación sería de 3.7% .

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.